Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consenso de la Asociación Colombiana de Neurología sobre el uso de apomorfina en la enfermedad de Parkinson

    1. [1] Universidad de La Sabana

      Universidad de La Sabana

      Colombia

    2. [2] Pontífica Universidad Javeriana

      Pontífica Universidad Javeriana

      Colombia

    3. [3] Universidad Icesi

      Universidad Icesi

      Colombia

    4. [4] Universidad CES

      Universidad CES

      Colombia

    5. [5] Coordinador del Comité de Movimientos Anormales de la Asociación Colombiana de Neurología, Bogotá, Colombia
    6. [6] Instituto Latinoamericano de Neurología y Sistema Nervioso (ILANS), Bogotá, Colombia
    7. [7] Centro Médico Imbanaco, Cali, Colombia
    8. [8] Fundación Hospital San Carlos, Bogotá, Colombia
    9. [9] Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, Antioquia
    10. [10] Clínica la Misericordia Internacional, Barranquilla, Colombia
  • Localización: Acta Neurológica Colombiana, ISSN-e 2422-4022, ISSN 0120-8748, Vol. 34, Nº. 1, 2018, págs. 25-39
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Colombian Association of Neurology Consensus on the use of Apomorphine in Parkinson's disease
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La apomorfina es un agonista dopa que se viene usando desde hace más 25 años en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson avanzada con complicaciones motoras complejas, por lo cual sigue siendo de gran importancia en el tratamiento de esta etapa de la enfermedad.

      En el siguiente escrito, realizado por el Comité de Movimientos Anormales de la Asociación Colombiana de Neurología, se hace una revisión respecto a la medicación, su eficacia y el papel en el manejo de la enfermedad de Parkinson, así como una comparación entre las diferentes terapias avanzadas disponibles hoy en día. De la misma manera el Comité hace recomendaciones sobre las indicaciones, elección de candidatos y protocolos para el inicio de las diferentes formas de administración (intermitente e infusión continua) para optimizar el uso de esta terapia y facilitar la adherencia al tratamiento.

      Por otra parte, se revisan los efectos adversos relacionados con la terapia y se hacen recomendaciones sobre el manejo de las mismas, el seguimiento que se debe hacer a los pacientes que reciban apomorfina y las claves en el tratamiento a largo plazo.

    • English

      Apomorphine is a dopamine agonist that has been used for more than 25 years in the treatment of advanced Parkinson's disease with complex motor complications, becoming an important treatment option for this stage of the disease.

      In the following document, written by the movement disorders committee of the Colombian Association of Neurology, an extensive review is made about this medication, its efficacy and role in the management of Parkinson's disease as well as a comparison between the different advanced therapies available today. Additionally, recommendations about the indications, election of candidates and protocols for choosing between the different forms of administration (intermittent and continuous infusion) are establish according current evidence in order to help clinicians to optimize the use of this therapy and facilitate adherence to treatment.

      On the other hand, adverse effects related to the therapy are reviewed and recommendations are made about their management, as well as a protocol to follow-up patients receiving apomorphine and keys in the long term.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno