Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El consentimiento informado en la actividad médica de enfrentamiento a la COVID-19

  • Autores: Luis Alberto Bestard Pavón, Laura Barrero Viera, Birsy Suárez Rivero
  • Localización: Revista Cubana de Medicina Militar, ISSN-e 1561-3046, ISSN 0138-6557, Vol. 50, Nº. 3, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Informed consent in medical activity in the fight against COVID-19
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Introducción: A lo largo de la historia, la relación entre el médico y el paciente ha sufrido muchos cambios. Actualmente, el profesional de salud debe proponer el plan médico, con sus riesgos y beneficios, y solicitar autorización para atender urgencias y contingencias que se deriven, para que el paciente los acepte o rechace. Para garantizarlo, se hizo necesario el surgimiento del consentimiento informado, proceso y documento trascendente en la relación médico-paciente. En las actuales circunstancias en que vive la humanidad, impuestas por la pandemia de la COVID-19, este no puede verse relegado. Objetivos: Actualizar para las condiciones de pandemia, el consentimiento informado en sus esferas, médica, legal y bioética. Desarrollo: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos Ebsco, Pubmed y SciELO, en idioma español e inglés. Se utilizaron los descriptores “consentimiento informado” junto con “COVID-19”. Se analiza el consentimiento informado como requerimiento legal y ético en la relación médico paciente en las situaciones habituales y durante la actual pandemia. Conclusiones: El consentimiento informado es un requisito legal y ético en la relación médico - paciente en cualquier circunstancia e incluye las difíciles condiciones de la pandemia por la COVID-19.

    • English

      ABSTRACT Introduction: Throughout history, the relationship between the doctor and the patient has undergone many changes. Currently, the health professional must propose the medical plan, with its risks and benefits, request authorization to attend emergencies and contingencies that arise, so that the patient accepts or rejects them. To guarantee this, the emergence of informed consent, a transcendent process and document in the doctor-patient relationship was necessary and in the current circumstances in which humanity lives, imposed by the COVID-19 pandemic, it cannot be relegated. Objectives: Update for pandemic conditions, informed consent in its spheres, medical, legal and bioethical. Development: A bibliographic review was carried out in the Ebsco, Pubmed and SciELO databases, in Spanish and English. The descriptor “informed consent” was used together with “COVID-19”. Informed consent is analyzed as a legal and ethical requirement in the doctor-patient relationship in usual situations and during the current pandemic. Conclusions: Informed consent is a legal and ethical requirement in the doctor-patient relationship in any circumstance and including the difficult conditions of the COVID-19 pandemic.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Cuba

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno