Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reconfiguracion simbólica y de la imaginación arquetipal en la memoria a partir de los sistemas mundi

  • Autores: Ricardo Arrubla Sánchez, Edwin Camilo Saavedra Espitia
  • Localización: Imagonautas: revista Interdisciplinaria sobre imaginarios sociales, ISSN-e 0719-0166, Vol. 12, Nº. 18 (El número 18 de imagonautas se compone de una selección de cinco artículos, resultado de la mesa tem), 2023, págs. 74-91
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Symbolic reconfiguration and the archetypal imagination in memory from the mundi systems
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo es el resultado de una investigación hermenéutico-fenomenológica, la cual permitió indagar sobre los efectos del trauma en la capacidad psíquica de las víctimas, a partir del análisis arquetipal en la imaginación de las víctimas por medio del arquetipo del hogar. Con ello se pretende entender la relación entre la imaginación y los cambios en las estructuras simbólicas como factor transmutador del dolor de las víctimas. La investigación permitió identificar una descentración del eje ego-self de las víctimas, que involucra aspectos relativos a la estructura de significación profunda en el arquetipo mental de la casa, siendo la imagen posterior al evento traumático, una construcción de su consciente/inconsciente reflejo del deterioro de sus emociones frente al daño ocasionado por la violencia. Hecho que permite concluir, que restaurar la imaginación arquetipal es fundamental para el completo equilibrio psicológico, puesto que articula los componentes y las relaciones, en un patrón de organización que se materializa en el símbolo.

    • English

      The article is the result of a hermeneutic-phenomenological investigation, which allowed for an exploration of the effects of trauma on the psychic capacity of victims, through the archetypal analysis of victims' imagination using the archetype of home. This aims to understand the relationship between imagination and changes in symbolic structures as a transformative factor for the pain of the victims. The research identified a decentering of the ego-self axis in victims, involving aspects related to the deep meaning structure in the mental archetype of home. The image following the traumatic event is a construction of their conscious/unconscious reflecting the deterioration of their emotions in response to the harm caused by violence. This leads to the conclusion that restoring archetypal imagination is essential for complete psychological balance, as it articulates components and relationships within an organizational pattern that materializes in the symbol.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno