Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La tributación de los tokens no fungibles (NFTs) artísticos en el Impuesto sobre el Valor Añadido: cuestiones abiertas

    1. [1] Universidad Miguel Hernández de Elche

      Universidad Miguel Hernández de Elche

      Elche, España

  • Localización: Crónica tributaria, ISSN-e 2695-7566, ISSN 0210-2919, Nº 189, 2023, págs. 31-64
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Taxation of artistic non-fungible tokens (NFTs) in value added tax: open issues
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los activos no fungibles (NFTs) representan un elemento disruptivo en el mercado del arte. Gracias a la tecnología de registro descentralizado, por un lado, los artistas plásticos tienen una nueva forma de rentabilizar su labor creadora; por otro, se abren nuevas fórmulas de inversión. Sin duda, este fenómeno supone un reto para los legisladores y las Administraciones tributarias. En este trabajo se analizan las principales cuestiones controvertidas que los NFTs artísticos plantean en relación con el Impuesto sobre el Valor Añadido.

    • English

      Non-fungible tokens (NFTs) represent a disruptive element in the art market. Due to distributed ledger technology, on the one hand, plastic artists have a new form to monetize their creative task; on the other hand, new formulas of investment are established. Without a doubt, this phenomenon presents a challenge for legislators and tax administrations. In this paper, main Value Added Tax controversial issues regarding art NFTs are analyzed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno