Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto de la identidad cultural en la formación de los estudiantes de profesionalización

    1. [1] Universidad Nacional de Educación, Macas - Ecuador, CP 140101
    2. [2] Unidad Educativa "Nuestra Señora de Pompeya", Saquisili - Ecuador, CP 050650
  • Localización: Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación, ISSN-e 1390-7603, ISSN 1390-7786, Vol. 10, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Edición Junio 2022), págs. 85-94
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Impact of cultural identity on the training of professionalization students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo tiene como objetivo analizar el impacto de la identidad cultural en la formación de los estudiantes del séptimo ciclo de Educación Intercultural Bilingüe a Distancia, de la UNAE en el Centro de Apoyo de Macas - Morona Santiago. Se empleó un paradigma socio-crítico que se centra en el estudio de una realidad; el tipo de investigación es descriptiva, se apoyó del método de investigación acción, se utilizaron cómo técnicas: la encuesta, la observación y como instrumentos: el cuestionario y la lista de cotejo. Como pregunta de investigación se planteó: ¿Cómo incide la aculturación en la identidad cultural de los estudiantes del séptimo ciclo? Los resultados evidenciaron la falta de utilización de la lengua materna, de los recursos del medio, el diálogo de los saberes ancestrales y de esa forma la pérdida de la identidad cultural. Se concluyó que existen procesos de aculturación en la formación de los estudiantes y que inciden de manera negativa en la valoración de la cultura, por lo tanto, se requiere el compromiso y apoyo de todos los actores educativos, en la construcción de una sociedad con respeto a las identidades culturales.

    • English

      This article aims to analyze the impact of cultural identity on the training of students in the seventh cycle of Intercultural Bilingual Education at a Distance from UNAE at the Support Center of Macas - Morona Santiago. A socio-critical paradigm focuses on the study of reality; the type of research is descriptive. It is supported by the action research method. The techniques used were: the survey, the observation, and as instruments: the questionnaire, and the checklist. As a research question was raised: How does acculturation affect the cultural identity of seventh-cycle students? The results evidenced the lack of use of the mother tongue, the environment's resources, the dialogue of ancestral knowledge, and thus the loss of cultural identity. It was concluded that there are acculturation processes in the training of students and that they harm the appreciation of culture. Therefore, the commitment and support of all educational actors are required to construct a society concerning cultural identities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno