Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Neutralidad monetaria y deuda externa en dolarización: el caso ecuatoriano desde un enfoque de cointegración

  • Autores: John Cajas-Guijarro, Anthony Pozo Barrera, Doménica Cárdenas López
  • Localización: Desarrollo y Sociedad, ISSN-e 1900-7760, ISSN 0120-3584, Nº. 92, 2022, págs. 317-377
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Neutrality of money and foreign debt in dollarization: The Ecuadorian case from a cointegration approach
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen La neutralidad monetaria tiene consecuencias complejas en economías pequeñas, abiertas y dolarizadas. Por ejemplo, puede provocar que el endeudamiento externo empleado como estabilizador del stock de dinero circulante ante shocks exógenos negativos no contribuya al crecimiento económico en tiempos de estancamiento. El objetivo de este artículo es ilustrar esta posibilidad para la economía ecuatoriana empleando una metodología de cointegración y un modelo vectorial de corrección de error (VEC, por su sigla en inglés) para el período 2000-2019 (trimestral). Los resultados de las funciones impulso-respuesta del modelo VEC brindan evidencia a favor de la neutralidad monetaria (sobre todo a largo plazo), mientras que la simulación de un shock petrolero exógeno negativo describe cualitativamente el potencial vínculo entre dinero circulante, endeudamiento externo y producción en dolarización. Al final, se identifican varios patrones monetarios-reales empíricos que podrían motivar a investigaciones futuras enfocadas a una mejor comprensión de la dolarización. Clasificación JEL: C32, E42, E47.

    • English

      Abstract Money neutrality has complex consequences for small, open, and dollarized economies. For instance, it can cause external debt, when used as a stabilizer of the stock of circulating money in the face of negative exogenous shocks, not to contribute to economic growth in times of stagnation. The purpose of this paper is to describe this problem for the Ecuadorian case using a cointegration methodology and a vector error correction (VEC) model estimated over the 2000-2019 period (quarterly). The resulting impulse-response functions of the VEC model present evidence in favor of the money neutrality hypothesis, and the simulation of an exogenous negative shock in oil prices qualitatively describes the potential interaction between circulating currency, external debt, and production in dollarization. The paper concludes by presenting multiple empirical monetary-real patterns that may be useful for future research on dollarization. JEL Classification: C32, E42, E47.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno