Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pobreza en Ecuador: efecto del crecimiento y la desigualdad (2007-2017)

  • Autores: David Vásquez Corral
  • Localización: Desarrollo y Sociedad, ISSN-e 1900-7760, ISSN 0120-3584, Nº. 91, 2022, págs. 77-109
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Poverty in Ecuador: The effects of growth and inequality (2007-2017)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen La economía ecuatoriana dentro del período de análisis estuvo en constante crecimiento, es por esto que resulta esencial analizar el efecto de aquello sobre la pobreza y la desigualdad. El objetivo de la investigación es estudiar la interrelación entre el crecimiento económico, la desigualdad y la pobreza en el Ecuador, en el período 2007-2017. Mediante la noción de crecimiento propobre se utilizará la tasa de crecimiento equivalente de pobreza, índice que analiza el crecimiento medio de los ingresos y cómo sus beneficios se han distribuido entre las personas pobres y no pobres. Para la economía ecuatoriana, el crecimiento ha resultado ser estrictamente propobre en el ámbito nacional para el período total; no obstante, para el período 2013-2017 la evidencia demuestra que, para la extrema pobreza, el crecimiento resultó ser antipobre. Clasificación JEL: D31, D63, I32, 040

    • English

      Abstract The Ecuadorian economy was in constant growth during the period under analysis, making it essential to analyze the effect of this on poverty and inequality. The objective of this research is to study the interrelation between economic growth, inequality, and poverty in Ecuador for the 2007-2017 period. Based on the notion of pro-poor growth, the Poverty Equivalent Growth Rate (PEGR) will be used as an index to analyze the average income growth and how its benefits have been distributed among the poor and non-poor. For the Ecuadorian economy, growth has proven to be strictly pro-poor at national level for the total period; however, for the 2013-2017 period, the evidence shows that, for extreme poverty, growth turned out to be anti-poor. JEL Classification: D31, D63, I32, 040

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno