Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


UPAU: un caso único de derecha estudiantil en democracia

  • Autores: Cristal Yann
  • Localización: Estudios: Centro d Estudios Avanzados, ISSN 0328-185X, ISSN-e 1852-1568, Nº. 50, 2023 (Ejemplar dedicado a: Argentina : 40 años de democracia), págs. 145-163
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • UPAU: a unique case of right-wingstudents in democracy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo examina a la agrupación de derecha universitaria UPAU (Unión Para la Apertura Universitaria), que llegó a ser la segunda fuerza estudiantil de la Universidad de Buenos Aires en el último tercio de los años ochenta. Con un posicionamiento explícito hacia la derecha y un planteo de que los centros de estudiantes debían abstenerse de «hacer política», UPAU fue la contracara de la primavera democrática en la universidad y un caso testigo del desencanto que vivieron amplios sectores en relación con las expectativas iniciales con la democracia del ’83. En función de estas problemáticas, nos proponemos analizar el crecimiento de UPAU en la UBA durante los años ochenta, su programa y las características de su militancia, así como su impacto sobre las organizaciones estudiantiles y la universidad en esos años. Estos rasgos hicieron de UPAU un caso único, no sólo en la postdictadura argentina, sino en la propia historia del movimiento estudiantil en nuestro país

    • English

      This paper examines the right-wing university group UPAU (Unión Para la AperturaUniversitaria), which became the second largest student force at the University of Buenos Aires in the last third of the 1980s. Withan explicit position towards the right and aproposal that the student unions shouldrefrain from «doing politics», UPAU wasthe reverse of the «democratic spring» at the university and a key case of the disenchantment experienced by broad sectors in relation to the initial expectations with the democracy of 1983. Based on these problems, we propose to analyze the growth ofUPAU in the UBA during the eighties, itsprogram and the characteristics of its militancy, as well as its impact over the studentorganizations and the university in thoseyears. These characteristics made UPAU aunique case, not only in the Argentine post-dictatorship, but also in the history of student movement in our country


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno