Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos de intervenciones basadas en la hidroterapia para potenciar el desarrollo motor de niños con síndrome de Down.

  • Autores: Ruth Magdalena Salguero Rosero, Pablo Djabayan Djibeyan
  • Localización: Revista Cubana de Reumatología: RCuR, ISSN-e 1606-5581, ISSN 1817-5996, Vol. 26, Nº. 1, 2024
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los niños con diagnóstico de síndrome de Down presentan alteraciones neuromusculares que alteran su desarrollo motor. La adquisición de habilidades motoras gruesa y finas se retarda con respecto a los niños de desarrollo típico. Diferentes tratamientos terapéuticos mejoran estas limitaciones. La hidroterapia es un método reconocido por favorecer efectos beneficiosos. La investigación tiene como objetivo socializar los resultados de intervenciones con el empleo de la hidroterapia para propiciar el desarrollo motor de los niños con esta enfermedad. Se realizó un estudio básico, no experimental, documental y de campo, consistente en una revisión bibliográfica no sistemática que incluyó documentos publicados en bases de datos regionales (Latindex, Scielo, Redalyc y Lilac) y de alto impacto (Scopus, Medline, PubMed e Ici Web of Sciencie). El universo estuvo constituido por 33 documentos d ellos cuales 20 formaron parte de la muestra de investigación. Como principales resultados se describen las afectaciones motoras que presentan estos niños; así como las ventajas y efectos de intervenciones basadas en el uso de la hidroterapia para mejorar su desarrollo motor. Se concluye que las evidencias científicas muestran que la hidroterapia es un tratamiento eficaz para potenciar el desarrollo motor. Las propiedades físicas del agua ofrecen ventajas para conseguir efectos beneficiosos. Los óptimos resultados se logran cuando las intervenciones se realizan de forma precoz.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno