Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisando los gabinetes de ministros argentinos. ¿Igualdad o desigualdad en la representación por provincia?

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

    2. [2] Pontificia Universidad Católica Argentina

      Pontificia Universidad Católica Argentina

      Argentina

    3. [3] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
  • Localización: Anales (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional de La Plata), ISSN-e 2591-6386, Nº. 53, 2023 (Ejemplar dedicado a: Anales)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Reviewing the argentine cabinets of ministers. Equality or inequality in representation by province?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El origen provincial de los ministros es en Argentina una dimensión escasamente abordada por la creciente agenda de estudios sobre gabinetes ministeriales. Desde sus inicios, esta república federal evidencia marcadas disparidades interprovinciales en población y recursos. Esta desproporción supone la primacía de un centro metropolitano asentado entre la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, que ha sido el lugar preponderante de proveniencia de la elite dirigente. Este artículo apunta a reducir tal déficit, analizando la composición de todos los gabinetes (tanto de gobiernos democráticos como de facto) en función del origen territorial de los ministros. A partir de una base de datos propia e inédita, que registra todas las designaciones ministeriales entre 1852 y 2019, se muestra que la composición histórica de los gabinetes da cuenta de una mayoría de ministros venidos de ese centro. Finalmente, incorporamos la noción de representación regional, útil para estudiar federaciones o países descentralizados.

    • English

      The provincial origin of ministers is in Argentina a dimension barely addressed by the growing agenda of studies on ministerial cabinets. Since its inception, this federal republic has evidenced marked interprovincial disparities in population and resources. This disproportion supposes the primacy of a metropolitan center located between the City and the Province of Buenos Aires, which has been the predominant place of origin of the ruling elite. This article aims to reduce such a deficit, analyzing the composition of all cabinets (both, democratic and dictatorial governments) based on the territorial origin of the ministers. Based on its own and unpublished database, which records all ministerial appointments between 1852 and 2019, it is shown that the historical composition of the cabinets accounts for a majority of ministers coming from that center. Finally, we incorporate the notion of regional representation, useful for studying federations or decentralized countries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno