Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Instrumentos de evaluación de la calidad de vida en dermatología

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: Revista médica Iatreia, ISSN-e 2011-7965, ISSN 0121-0793, Vol. 26, Nº. 4, 2013, págs. 467-475
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Quality of life in Dermatology: tests for its evaluation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se puede enfocar la calidad de vida desde la perspectiva de diferentes dimensiones, entre ellas: económica, religiosa, espiritual, sociológica y de salud; los cambios en la percepción de salud pueden afectar cualquiera de estas dimensiones. La satisfacción y el bienestar de los pacientes cobran cada vez mayor importancia. Estas consideraciones han impulsado el desarrollo de escalas para medir y cuantificar la calidad de vida, con el fin de evaluar el impacto sobre ella de las enfermedades crónicas y las intervenciones terapéuticas, así como para definir la asignación de recursos. En la actualidad existen muchas escalas para evaluar la calidad de vida en pacientes dermatológicos, pero las más utilizadas son DLQI y Skindex 29. En este artículo se presenta una revisión de la literatura sobre las escalas de calidad de vida en dermatología.

    • English

      Quality of life can be approached from the perspective of different dimensions, among them: economic, religious, spiritual, sociological and health-related. Changes in the perception of health can affect either one of these dimensions. Satisfaction and well-being of patients are becoming ever more important. These considerations have stimulated the development of scales to measure and quantify the quality of life in order to assess the impact on it of chronic diseases and therapeutic interventions, as well as to define the allocation of resources. Presently, many scales are available to evaluate the quality of life in dermatological patients; among them, DLQI and Skindex 29 are the most frequently used. We present a review of the literature concerning this subject.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno