Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los jóvenes y la identidad del trabajo

  • Autores: Ida Gálvez Amores
  • Localización: Investigación y Pensamiento Crítico, ISSN-e 2644-4119, ISSN 1812-3864, Vol. 9, Nº. 2, 2021, págs. 62-69
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Youth and work identity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo se incluye una revisión del concepto de identidad y cómo esta se construye desde una perspectiva multidimensional en los distintos contextos en los que se incluyen las personas en su día a día. Específicamente se realiza el enfoque hacia el grupo etario juvenil, el cual vive situaciones considerables de precariedad y desigualdad en los ambientes laborales y sociales a raíz de los estereotipos y dinámicas que se han conformado en la sociedad actual. Esto se coloca como un asunto de importancia que incluye distintas esferas del desarrollo humano, ya que los jóvenes han consolidado su identidad desde la adolescencia con influencia de las situaciones que viven a nivel individual, político y social. Se presenta una síntesis de la situación laboral de los jóvenes en Panamá y se brinda una mirada al concepto de identidad laboral, el cual se toma como un sistema de creencias que se forma a partir del trabajo que se realiza y que tiene una influencia en la satisfacción laboral, en la manera en la que se configuran distintos movimientos sociales y en la autovalía que tienen los jóvenes con respecto a su productividad y a su capacidad para transformar. Es imprescindible la consideración de las variables psicosociales en el estudio de los fenómenos sociales en el país, ya que ellos determinan en gran medida el actuar de los grupos humanos y tienen un impacto importante en los engranajes que modifican las situaciones que tienen lugar en el país y a nivel global en la gestión de políticas públicas y desarrollo social

    • English

      The article includes a review of the concept of identity and its construction from a multidimensional perspective. Analyze the different contexts in which people are included in their daily lives. Specifically, the focus is made on the youth age group, which lives considerable precariousness and inequality in work and social environments because of the stereotypes and dynamics formed in today's society. This is placed as a matter of importance that includes different spheres of human development since young people have consolidated their identity since adolescence, influenced by their situations at an individual, political, and social level. A synthesis of the employment situation of young people in Panama is presented, and a look is given at the concept of work identity


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno