Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Métodos de preservación de la mora de castilla Rubus glaucus Benth almacenada a temperatura ambiente en el valle del cauca

Willlam Mondragón L, Ramiro A Pérez E, Carlos A Piedrahita

  • El presente trabajo se realizo en el laboratorio de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Palmira, Valle, Colombia. El objetivo era lograr una mayor preservación de la mora de Castilla, Rubus glaucus Benth. Para tal efecto se trajeron frutas de la región de Costa Rica, Valle, se clasificaron y distribuyeron en muestras de 200 gramos. Se probaron dos aplicaciones de calor: Húmedo, inmersión en agua hirviendo (98 a 100°C), durante un minuto y seco, en estufa a 100°C durante 25 minutos, tres soluciones fungicidas en tres concentraciones {Bisulfito de sodio, Benzoato de sodio y Sor bato de potasio 0 .1, 0.2 y O.Jo/o en agua destilada), en las cuales se sumergían las muestras después del tratamiento con calor por 30 segundos.

    Se hicieron cuatro replicaciones por tratamiento incluyendo una muestra testigo con sus cuatro replicaciones. Las muestras se almacenaron a temperatura ambiente (24 • 26°C).

    Se hicieron observaciones de crecimiento de hongos, sangría ("Drip") y análisis organoléptico mediante un panel de degustación, utilizando la escala hedónica y la prueba de t de Student.

    Se encontró que mediante los tratamientos con calor y fungicidas como Bisulfito de sodio al 0.2 y 0.3 %, Sorbato de potasio al 0,2 % y Benzoato de sodio al 0.1%, se lograba extender la vida útil de los frutos. En dos o tres días más conservando una buena calidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus