Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Eficiencia del control de malezas e interaccion malezas insectos en caña de azucar (Saccharum officinarum l.)

Juan Dios Raigosa Bedoya, Ramiro Besosa Tirado, Yolanda Romero de Martínez

  • En la presente investigación se busca estudiar fundamentalmente dos aspectos: El primero, que no se tratará, relacionado con la época oportuna para realizar el control de malezas en caña de azúcar; ésto con el fin de tratar de cambiar la mentalidad de que lo importante es el número de limpiezas que se efectúen sin tener en cuenta que la oportunidad de la labor puede ser más importante. Para analizar este primer punto fué necesario distribuír los tratamientos en una forma tal, que en el lote experimental se tuvieran parcelas limpias y enmalezadas entre la siembra y los 100 días posteriores a ella (Tabla No. 1). Aprovechando la presencia de malezas, se determinó la relación entre ellas y los insectos allí presentes (hábito alimenticio) para estudiar el comportamiento de la entomofauna y clasificar los adultos obtenidos en plagas, benéficos o neutrales con relación al cultivo, con miras a incluir en un futuro a los insectos en programas de control biológico o integrado de malezas en caña de azúcar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus