Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Carácter hermenéutico de la lectura de textos filosóficos en cátedras universitarias

  • Autores: Richard Javier Pérez Andrade
  • Localización: Fedumar: Pedagogía y Educación, ISSN-e 2390-0962, Vol. 10, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Revista Fedumar), págs. 126-137
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo habla acerca de la interpretación de la actividad lectora en el salón de clases a través de una hermenéutica como criterio de objetividad que propende a generar coherencia entre actividades asignadas en el salón de clase, la gestión de aula, la episteme creada en el colectivo humano (los estudiantes) y la práctica lectora. En la interpretación se tiene en cuenta los paradigmas de la hermenéutica en cuanto a comprensión, formación y carácter hermenéutico. Objetivo: establecer la condición de posibilidad del carácter hermenéutico en la lectura de textos filosóficos en contextos universitarios. Metodología: principalmente, revisión bibliográfica con enfoque histórico hermenéutico para identificar los aspectos que integran un método para la lectura de textos filosóficos. La investigación es de tipo hermenéutico, identificando la lectura de textos filosóficos como un fenómeno comprensivo para interpretar. Resultados: la interpretación de la vivencia en el salón de clases llega a ser la lectura; se interpreta bajo criterios epistemológicos por medio de un carácter hermenéutico. De este modo, se logra plantear el fenómeno lector en el salón de clase, como objeto de investigación.

    • English

      Summary This article talks about the interpretation of the reading activity in the classroom, through a hermeneutics as a criterion of objectivity that tends to generate coherence between assigned activities, classroom management, the episteme created in the human collective (students ) and reading practice. In the interpretation, the paradigms of hermeneutics will be taken into account in terms of understanding, training and hermeneutical character.

       

    • português

      Resumo Este artigo discorre sobre a interpretação da atividade de leitura em sala de aula, por meio de uma hermenêutica como critério de objetividade que tende a gerar coerência entre as atividades atribuídas, a gestão da sala de aula, a episteme criada no coletivo humano (alunos) e a prática de leitura. Na interpretação serão tidos em conta os paradigmas da hermenêutica em termos de compreensão, formação e carácter hermenêutico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno