Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ecological biogeography: A review with emphasis on conservation and the neutral model biogeografía ecológica: Revisión con énfasis en conservación y el "modelo neutral"

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

  • Localización: Gayana, ISSN-e 0717-6538, ISSN 0717-652X, Vol. 72, Nº. 1, 2008, págs. 102-112
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Biogeografía ecológica: Revisión con énfasis en conservación y el "modelo natural"
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La biogeografía ecológica estudia los factores que definen la actual distribución espacial de los organismos. Esta revisión resume los aportes más recientes en ese campo. La mayoría de los artículos recientes informan que factores ambientales como temperatura, humedad y salinidad son elementos clave en la biogeografía ecológica de muchas especies (seguidos de interacciones con otros organismos, y características genéticas). La biología molecular está develando que algunas "distribuciones incomprensibles" son en realidad el resultado de identificaciones taxonómicas incorrectas en que varias especies eran consideradas una sola especie. La teoría de biogeografía de islas a menudo es aplicable a la conservación, pero el nuevo modelo neutralista de biogeografía ecológica no calza con algunos de los organismos a los cuales se ha aplicado. El calentamiento planetario probablemente producirá ampliaciones de ámbito, dispersiones y nuevas invasiones. Hasta ahora, la mayoría del trabajo experimental en este campo se ha hecho en ecosistemas templados, por lo que en el siglo XXI, la biogeografía tropical debe hacer contribuciones significativas mediante simulaciones y experimentos de campo y de laboratorio, sobre los ámbitos de distribución geográfica y la biogeografía de comunidades.

    • English

      Ecological biogeography studies the factors that define the spatial distribution of species in the present time. This review summarises recent contributions on ecological biogeography. Most recent articles report environmental factors such as temperature, humidity and salinity as key elements in the ecological biogeography of many species (followed by other organisms and genetic characteristics). Molecular data indicate that some "unexplainable" ranges are artifacts caused by taxonomic misidentification (several species erroneously classified as a single species). Island biogeography theory is often adequate for conservation management, and the new neutral model of ecological biogeography does not fit all species on which it has been tested. Global warming leads to range expansions, dispersal events, and new invasions. Until now, most experimental work has been done on temperate ecosystems. In the 21st century, tropical biogeographers should do landmark contributions by doing field, laboratory and simulation experiments about species ranges and community biogeography.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno