Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Finding of gordius austrinus de villalobos, zanca & ibarra - vidal, 2005 (gordiida, nematomorpha) in the stomach of Salmo trutta (salmoniformes) in Patagonia

    1. [1] Universidad de Concepción

      Universidad de Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

    2. [2] Facultad de Ciencias Naturales y Museo
  • Localización: Gayana, ISSN-e 0717-6538, ISSN 0717-652X, Vol. 72, Nº. 1, 2008, págs. 31-35
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Hallazgo de gordius austrinus de villalobos, zanca & ibarra - vidal, 2005 (gordiida nematomorpha) en la dieta de Salmo trutta (salmoniformes) en Patagonia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En trabajos de campo se pudo observar, por primera vez, casos de depredación de Salmo trutta sobre Gordius austrinus en el Lago Risopatrón, Región de Aysén, Chile. El análisis ultraestructural (MEB) realizado sobre los especímenes de gordiidos, colectados dentro del estómago de la trucha café, sobre las características del extremo posterior y la cutícula, permitieron asignarlos a la especie Gordius austrinus. Asimismo, mostró que en algunos especímenes la cutícula de la región media del cuerpo y el extremo posterior presentaban alteraciones en su estructura, probablemente debidas a la acción de los jugos digestivos del pez. Este hallazgo implica la ampliación del rango de distribución de G. austrinus.

    • English

      Field observations revealed, for the first time, cases of predation on Gordius austrinus by Salmo trutta in Risopatrón Lake, Aysén Region, Chile. Reinvestigation by SEM of the characteristics of the posterior end and of the cuticle of the specimens of horsehair worms collected inside the stomach of brown trout allow us to assign the specimens to the species Gordius austrinus. Also we could show that in some specimens the cuticle of mid body and terminal end presented structural alterations, due to the action of the digestive juices of the fish. This finding implies the extension of the distribution range of G. austrinus.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno