Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepciones de las enfermeras sobre el cuidado de pacientes con lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia y otras heridas crónicas en la comunidad

    1. [1] Institut Català de la Salut

      Institut Català de la Salut

      Barcelona, España

    2. [2] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

    3. [3] Universitat de VicUniversidad Central de Cataluña. Vic, Barcelona
  • Localización: Gerokomos: Revista de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica, ISSN 1134-928X, Vol. 35, Nº. 1, 2024, págs. 30-38
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Perceptions of nurses regarding the care of patients with dependency-related skin injuries and other chronic wounds in the community
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos: Explorar las percepciones de las enfermeras de atención primaria en relación con los cuidados de los pacientes con lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia y otras heridas crónicas en el ámbito comunitario. Metodología: Diseño cualitativo que empleó la técnica de grupo focal con una muestra de 8 participantes seleccionados mediante muestreo teórico. Para el análisis de los datos se utilizaron técnicas de análisis de contenido cualitativo. Resultados:

      Emergen 15 categorías que se presentan bajo los 4 conceptos del metaparadigma enfermero. Destacan la intervención de las enfermeras en el cuidado de heridas, los conocimientos profesionales insuficientes, la meta de los cuidados enfermeros, la vivencia única de cada paciente y la gran influencia del entorno. Conclusiones: El cuidado de pacientes con heridas en la comunidad es complejo e incluye un gran número de actividades de enfermería que, a menudo, se basan en la experiencia y no en la evidencia. Las heridas impactan profundamente en la calidad de vida de las personas provocando experiencias únicas y multifactoriales. El entorno que rodea a la persona, tanto la familia, los cuidadores, el domicilio como el nivel socioeconómico, político y cultural, influye enormemente en los cuidados.

    • English

      Objectives: Exploring primary care nurses’ perceptions of caring for patients with dependency-related skin injuries and other chronic wounds in the community setting. Methodology:

      Qualitative design that employed the focus group technique with a sample of 8 participants selected through theoretical sampling. Qualitative content analysis techniques were used for data analysis. Results: A total of 15 categories emerge that are presented under the 4 concepts of the nursing metaparadigm.

      They highlight the intervention of nurses in wound care, insufficient professional knowledge, the goal of nursing care, the unique experience of each patient, and the great influence of the environment. Conclusions: The care of patients with wounds in the community is complex and involves a large number of nursing activities that often rely on experience rather than evidence. Wounds profoundly impact the quality of life of individuals, leading to unique and multifactorial experiences.

      The environment surrounding the individual, including family, caregivers, home, as well as socioeconomic, political, and cultural factors, greatly influences care.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno