Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ciclo de vida, hábitos y enemigos naturales de Omiodes martynalis Lederer (Lep. Pyralidae) en matarratón (Gliricidia sepium, Jacq. Stend)

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Acta Agronómica, ISSN-e 2323-0118, ISSN 0120-2812, Vol. 40, Nº. 3-4, 1990, págs. 87-91
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio se realizó en el laboratorio de Entomología de la Universidad Nacional de Colombia y en el perímetro urbano y rural de la ciudad de Palmira. Para estudiar el estado oval, se usaron jaulas de cría, en el laboratorio y en el campo. Para iniciar el estudio larval se colectaron 30 posturas en el campo, se colocaron en cámaras de eclosión y se les suministró una dieta natural (hojas de Gliricidia sepium) y otra artificial la cual no fue aceptada por las larvas. Para la alimentación con la dieta natural se escogieron al azar 1000 larvas con las cuales se inició los estudios de instares, estado prepupal, pupal y adulto. Para el estudio de los hábitos las observaciones se hicieron en el laboratorio y en el campo. Los enemigos naturales se buscaron mediante muestreo en huevos, larvas y pupas tanto en campo como en laboratorio. La postura es ovoidea, de 8.5 ± 0.5 mm de diámetro mayor y 5.3 ± 0.7 mm de diámetro menor, en sus estados iniciales de coloración amarillenta. Oviposita en promedio 324 huevos los cuales se incuban en 7 días. Los instares larvales duraron en promedio 6,4,3,4 y 6 días y su tamaño fue de 2.1, 4.8, 4.8 - 8.5, 10.8 - 16.2 Y 16.2 - 31.0 mm. La prepupa es verde clara, con tamaño promedio de 18 mm y duración promedia de 1.9 días. La pupa es tipo obteta, con un tamaño promedio para el macho y la hembra de 16.5 y 15 mm respectivamente, el macho presenta el ano y el gonoporo en los segmentos 10 y 9 respectivamente; en las hembras el ano se encuentra en ello segmento y el gonoporo está proyectado desde la sutura que separa el noveno segmento hasta la del octavo. En el estado adulto los machos son de color más oscuro, de menor tamaño y de tórax más abultado que las hembras.

    • English

      This study was performed in the entomology laboratory of the National University of Colombia at Palmira, and the urban perimeter and the rural zone of the city of Palmira. To study the egg stage rearing cages were used in the laboratory and outdoors, to promote the adults to layout eggs. To study the larval stage there were 30 eggs colected in the field and they were led into chamber, trying out two diferents diets. There were 1000 larvae in their first instar to study development during the following instars, pupal and adult stage. The average of eggs is the 324 and yellowish color. Incubation period was about 7 days. Instar last in average 6, 4, 3, 4 Y 6 days respectively average sizes for each one were of 2.1- 4.8; 4.8 - 8.5; 10,8 - 16.2 and 16.2 - 31.0 respectively. Pre-pupa is light green, average size of 18 mm and average life of 1.9 days. Pupa is obtect, with an average size for males of 16.5 mm and for females of 15 mm. During the adult stage males and females are morphologically different, male are darker and smaller and the dorsal segment of the torax is wider.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno