Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Implementation of an eco-hydrological classification in Chilean rivers

    1. [1] Plataforma de Investigación en Ecohidrología y Ecohidráulica
    2. [2] instituto para la investigación y Gestión integrada de zonas costeras E.P.S. de Gandía
    3. [3] universidad de santiago Facultad de ingeniería Departamento de ingeniería en obras civiles
  • Localización: Gayana, ISSN-e 0717-6538, ISSN 0717-652X, Vol. 75, Nº. 1, 2011, págs. 26-38
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Implementación de una clasificación eco-hidrológica para los ríos de Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En Chile existe un aumento en la preocupación por proteger y conservar los ecosistemas acuáticos debido al elevado estado de deterioro del hábitat. Como un primer paso para desarrollar planes de conservación, se hace necesario realizar una clasificación de estos ecosistemas para conocer y entender los distintos tipos y su funcionamiento. Entendiendo que el caudal es el principal factor en la composición de ecosistemas fluviales, se ha desarrollado una clasificación Eco-Hidrológica de los ríos de Chile (REC-Chile) basada en una superposición jerárquica de factores controladores del patrón hidrológico en Chile. REC-Chile es multiescalar, permitiendo según los factores controladores seleccionados representar distintos patrones fluviales a diversas escalas espaciales. La tipología del tramo de río se representa como un código de 6 dígitos, en donde la posición del dígito representa el factor controlador y el valor a la categoría de éste. Esta configuración jerárquica, así como la asignación geográficamente independiente de sus clases, dota a la REC-Chile de facilidad en la interpretación hidrológica de las clases. Debido a la ductilidad y flexibilidad, entregada por la multiescalaridad y por la sencilla interpretación de sus clases, se espera que la REC-Chile se convierta en una herramienta para desarrollar planes de conservación de los ecosistemas acuáticos.

    • English

      Concern has grown in Chile to protect and conserve aquatic ecosystems taking into account the high degree of habitat degradation. As a first step towards the development of conservation plans, it is necessary to classify these ecosystems in order to learn about them and understand their different types and functions. Considering that hydrological regime is the main factor in the composition of river ecosystems, an Eco-Hydrological Classification of Chilean Rivers (REC-Chile) has been developed. REC-Chile is based on the hierarchical superposition of the controlling factors of the hydrological pattern in Chile. REC-Chile is a multi-scale classification system, allowing to represent different river patterns at different spatial scales according to the selected controlling factors. The typology of the river segment is represented as a 6-digit code, in which the position of the digit represents the controlling factor and the digit value represents the factor category. This hierarchical configuration and the assignment of geography- independent classes makes REC-Chile an easy way of interpreting the hydrological classes. Given the flexibility provided by the multi-scale nature of REC-Chile, and the simplicity in the interpretation of the classes, it is expected that REC-Chile will become a very useful and suitable tool for developing conservation plans for aquatic ecosystems.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno