Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fundamento y aproximación Metodológica del Estudio de peces del Río San Pedro

    1. [1] Universidad de Concepción

      Universidad de Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: Gayana, ISSN-e 0717-6538, ISSN 0717-652X, Vol. 76, Nº. 0, 2012, págs. 1-9
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Basis and Methodological Approach for the Study of the San Pedro River Fish Fauna
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El río San Pedro corresponde al sistema fluvial que desagua la cadena de ocho lagos andinos de la cuenca del río Valdivia (Región de los Ríos). Este sistema recorre 40 km entre el desagüe del lago Riñihue y su confluencia con el río Collileufu, donde cambia de nombre a río Calle Calle. En él se proyectó construir la "Central Hidroeléctrica San Pedro", cuyo muro se ubica 14 km aguas abajo del desagüe del lago Riñihue y la cual transforma 12,5 km de río en embalse. Ello generó la necesidad de elaborar un Estudio de Impacto Ambiental, el cual fue desarrollado por el Centro de Ciencias Ambientales Eula Chile (Universidad de Concepción). En relación a la ecología del río, dicho estudio puso especial énfasis en generar el conocimiento de detalle sobre su ictiofauna, con el fin de efectuar una evaluación de impactos especie específica. En este artículo presentamos los fundamentos y aproximaciones metodológicas para llevar a cabo el estudio intensivo, cuyos resultados dan origen a esta publicación monográfica y a la descripción de la distribución, abundancia, uso de hábitat, patrones de desplazamiento, relaciones de longitud-peso, primeros estadíos de vida y estructura genética de la ictiofauna del río San Pedro.

    • English

      The San Pedro River is the fluvial system being drained by the chain of eight Andean lakes in the Valdivia River Basin (de los Ríos Region). This system covers 40 km from the outlet of Riñihue Lake to its confluence with the Collileufu River, where it is renamed as Calle Calle River. In the San Pedro River, the "Central Hidroeléctrica San Pedro" (San Pedro Hydroelectric Plant) is planned, whose dam is located 14 km downstream from the outlet of the Riñihue Lake, which will transform 12.5 km of river in a reservoir. This generated the need for an Environmental Impact Assessment, which was developed by the Center for Environmental Sciences EULA-Chile (Universidad de Concepción). In relation to the river ecology, the study placed special emphasis on generating detailed knowledge about their ichthyofauna, in order to make a species-specific impact assessment. In this issue, we present the foundations and methodological approaches to undertake the intensive study, whose results give rise to this monograph and to the description of the distribution, abundance, habitat use, movement patterns, length-weight relationships, early life stages and genetic structure of the fish fauna of San Pedro River.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno