Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Actividad biológica de hongos formadores de micorriza arbuscular en un suelo Humic dystrudepts cultivado con maíz y diferentes fuentes de fertilización

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Acta Agronómica, ISSN-e 2323-0118, ISSN 0120-2812, Vol. 61, Nº. Extra 5, 2012 (Ejemplar dedicado a: Special Edition), págs. 57-58
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los abonos verdes (AV) son una práctica fundamental para el manejo y conservación de los suelos. Los resultados de las investigaciones enfocadas en los cambios inducidos en las propiedades químicas físicas y biológicas del suelo, principalmente en la disponibilidad de nutrientes, muestran que el uso de AV favorece la conservación de la materia orgánica, el flujo y almacenamiento de agua en el suelo, el control de arvenses e inciden en los ciclos biológicos de insectos y microorganismos que afectan la sanidad de los agroecosistemas. El uso de gramíneas y leguminosas como AV es una práctica común, muchas de estas plantas presentan la simbiosis llamada micorriza-arbuscular (MA). La MA juega papel importante en la absorción de agua y nutrientes en general y en el mejoramiento de la estructura del suelo, mediante el micelio externo (ME) de los hongos que forman micorriza arbuscular HMA el cual, al extenderse en el suelo, incrementa la superficie y volumen de contacto radical, lo que forma redes miceliales que construyen puentes hacia lugares con disponibilidad del elemento, cualidad que convierte al ME en un conector suelo-raíz-suelo. Este sistema de interconexión es importante para el mantenimiento de la estructura del suelo, propicia y mantiene la unión de agregados y favorece su conservación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno