Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de la vida útil de mango Tommy Atkins ligeramente procesado y pre-tratado con recubrimiento comestible

Saúl Dussán Sarria, Cristian Torres León, Pedro Martín Reyes-Calvache

  • El mango es una de las frutas tropicales más importantes en el mundo por su agradable sabor y su alto valor nutritivo; además de una creciente demanda de fruta fresca y sana por los consumidores, por lo que la producción en fresco es una alternativa rentable para su comercialización. No obstante, la fruta cortada es perecedera debido a que pierde la protección del pericarpio lo que genera oscurecimiento y disminución de la firmeza. En consecuencia se requieren métodos alternativos para la preservación de los atributos de calidad del fruto cortado para asegurar su manejo, distribución y venta. La aplicación de recubrimientos crea una barrera semipermeable a gases y al vapor de agua similar a una AM (Chiumarelli et al., 2011), lo que reduce la velocidad de respiración y la deshidratación de los productos recubiertos (Gómez, 2011). Las películas a partir de almidón son muy permeables. y en este sentido la utilización de lípidos puede convertirse en un aditivo que reduzca la higroscopicidad característica de los polisacáridos, pese a esto, trabajos con formulaciones específicas de estos compuestos no se han desarrollado en frutas perecederas como el mango. El objetivo de este estudio fue evaluar los parámetros de calidad de rebanadas de mango Tommy Atkins tratadas con recubrimiento comestible durante el almacenamiento (24 días a 5°C) y también, el empaque más apropiado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus