Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización molecular del complejo picudo de plátano (coleóptera: curculionidae), géneros Cosmopolites y Metamasius, en tres localidades de Colombia

    1. [1] Universidad del Valle (Colombia)

      Universidad del Valle (Colombia)

      Colombia

    2. [2] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

    3. [3] Universidad de Caldas

      Universidad de Caldas

      Colombia

  • Localización: Acta Agronómica, ISSN-e 2323-0118, ISSN 0120-2812, Vol. 61, Nº. Extra 5, 2012 (Ejemplar dedicado a: Special Edition), págs. 26-27
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El plátano es un cultivo importante en el mundo y es considerado alimento básico en países tropicales y fuente de ingresos para mercados locales e internacionales. En la zona central cafetera de Colombia se concentra el 60% de la producción. Entre los insectos-plaga más severos asociados con este cultivo se encuentran los picudos Cosmopolites sordidus (Germar), Metamasius hemipterus (Linnaeus) y Metamasius hebetatus (Gyllenhal), y el C. sordidus es el de mayor importancia en estos cultivos. La identificación precisa de las diferentes especies que conforman el complejo es esencial para la adopción de monitoreos apropiados y desarrollo de estrategias eficientes de manejo. No obstante, no existen estudios de caracterización molecular de especies del complejo y sólo se cuenta con claves taxonómicas basadas en caracteres morfológicos. El objetivo de este estudio fue discriminar las principales especies del complejo picudo del plátano con el análisis molecular de un fragmento del gen citocromo oxidasa I y contrastar los resultados moleculares con la diferenciación morfológica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno