Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diversidad de Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) en dos zonas de Colombia

Miguel A Moncayo Donoso, Ana Milena Caicedo Vallejo, Arturo Carabali-Muñoz, James Montoya Lerma, Martha Isabel Almanza Pinzón, Jaime Eduardo Muñoz Flores

  • El psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri) se encuentra ampliamente distribuido en regiones tropicales y subtropicales de Asia. Se desarrolla exclusivamente en plantas de la familia Rutaceae, de los géneros Citrus y Murraya y las especies Swinglea glutinosa Murray, Limonia acidissima L. y Citropsis schweinfurthii Swingle y Kellerm. Es importante por transmitir la bacteria que causa la enfermedad del enverdecimiento o greening (en inglés), además ocasiona daño en los brotes nuevos al deformar las hojas, enanismo y disminución en la calidad de la fruta. La bacteria no se puede cultivar en medios artificiales y es caracterizada como un nuevo género de protobacteria, Candidatus liberobacter, causante de huanglongbing, HLB (Lanteri et al., 2002). Para establecer estrategias de manejo y como herramienta para predecir escenarios probables de propagación de la enfermedad, es necesario conocer a D. citri a escala molecular. Con el objetivo de determinar la diversidad genética de D. citri mediante el análisis de secuencias del gen COI, se estandarizó un método de extracción de ADN y se identificaron las poblaciones de dos zonas de Colombia (Valle del Cauca y Quindío) mediante el gen COI.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus