Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis espacial de parámetros fisicoquímicos en la calidad del agua en la bahía de Tumaco

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

    2. [2] Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico – Cccp. Dirección General Marítima (Dimar). Vía El Morro, Capitanía de Puerto Tumaco, Nariño. Colombia
  • Localización: Acta Agronómica, ISSN-e 2323-0118, ISSN 0120-2812, Vol. 61, Nº. Extra 5, 2012 (Ejemplar dedicado a: Special Edition), págs. 3-4
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el Pacífico colombiano la bahía de Tumaco está influenciada principalmente por los asentamientos humanos, que vierten directamente al mar aguas residuales domésticas e industriales. Este tipo de elementos también ingresan por los ríos junto con otros residuos generados por las poblaciones ribereñas, aunado a los subproductos de las actividades agrícolas y mineras que se desarrollan en la región. En la bahía se presenta una fuerte interacción entre las aguas que vierten los diferentes ríos, los cuales se caracterizan por ser de cauce corto, pero caudalosos, y las aguas de origen oceánico que se proyectan hacia la costa, situación que genera variabilidad permanente de las condiciones fisicoquímicas que pueden acentuarse o atenuarse de acuerdo con el ciclo mareal y las épocas climáticas. En el estudio se evalúa la condición ecológica de la bahía de Tumaco con indicadores de exposición a través de la determinación de nutrientes, oxígeno y clorofila A, midiendo así el efecto de actividades antrópicas en la calidad del agua de la bahía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno