Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bonos de carbono: desarrollo conceptual y aproximación crítica

  • Autores: Omar Alfonso Ochoa Maldonado
  • Localización: RIGL: Revista Iberoamericana de Gobierno Local, ISSN-e 2173-8254, Nº. 9, 2015
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El modelo de economía de mercado imperante en el orbe, ha logrado trascender históricamente a las alternativas que se le han contrapuesto, especialmente en el siglo pasado a las economías centralmente planificadas. No obstante lo anterior, hay un reto de gran envergadura que el modelo debe asumir consistente en el efecto que en el medio ambiente ha generado el modo de producción capitalista, situación que nos muestra hoy una tozuda realidad enfrentados a un cambio climático que amenaza seriamente la supervivencia de muchas especies y en el mediano plazo, incluso del ser humano en la tierra, si el proceso de deterioro sostenido se sigue dando en las condiciones actuales. Frente a esa situación, surgen iniciativas desde el primer mundo como los llamados "bonos de carbono", concebidos como herramientas financieras que buscan crear incentivos para los países y compañías que dentro de sus procesos utilicen tecnologías menos contaminantes o lo hagan en una escala menor a la esperada. Así las cosas, en este trabajo no adentramos en el análisis de auscultar si los bonos de carbono son un mecanismo eficiente para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero o un instrumento de mercado para fomentar el mercado financiero.

    • English

      The prevailing model of market economy in the world, has managed to transcend historical alternatives that have been opposed, especially in the past century centrally planned economies. Nevertheless, there is a major challenge that the model should take consistent in effect on the environment has led to the capitalist mode of production, a situation that shows us today is a stubborn reality facing a climate change threat seriously survival of many species and in the medium term, even human beings on earth, if the process continues sustained deterioration in current conditions. Faced with this situation, initiatives arising from the first world as so-called "carbon bonds", conceived as financial tools that seek to create incentives for countries and companies in their processes to use cleaner technologies or do so on a smaller scale expected. So, in this work we do not delve into the analysis of sounding if carbon credits are an efficient method for reducing emissions of greenhouse gases or a market instrument to foster financial market mechanism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno