Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Líquenes epífitos: una herramienta para estudiar la continuidad ecológica en Isla Mocha, Chile

    1. [1] Universidad de La Serena

      Universidad de La Serena

      La Serena, Chile

    2. [2] Universidad de Talca

      Universidad de Talca

      Provincia de Talca, Chile

  • Localización: Gayana botánica, ISSN-e 0717-6643, ISSN 0016-5301, Vol. 68, Nº. 2, 2011, págs. 226-235
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Epiphytic lichens: a tool for to study the ecological continuity Mocha Island, Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de este trabajo fue estudiar la continuidad ecológica en la Reserva Nacional Isla Mocha, mediante el conocimiento de la riqueza y frecuencia de líquenes epífitos en 14 parcelas distribuidas al azar al interior de la reserva. La biomasa arbórea y volumen fustal fueron cuantificados para establecer correlaciones que pudieran explicar la distribución de líquenes epífitos. Se propone un nuevo índice de continuidad ecológica mediante cianolíquenes (ICEC) para conocer el grado de alteración de este ecosistema natural. La riqueza total de hongos liquenizados fue de 33 especies, de las cuales 3 constituyen nuevos registros para Chile: Fissurina triticea; Pyrenula neglecta y Sticta subcaperata. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre cianolíquenes y el volumen fustal, lo que indicaría preferencia de este tipo de líquenes por zonas boscosas con un gran volumen fustal. Basado en el ICEC propuesto en este estudio, se definió a la Reserva Nacional Isla Mocha como un ecosistema alterado.

    • English

      The purpose of this work was to study the ecological continuity Mocha Island National Reserve, through the knowledge of the richness and frequency of epiphytic lichens in 14 plots distributed at random within the reserve. The tree biomass and upper-stem volume were quantified for to establish correlations that may explain the distribution of epiphytic lichens. It proposes a new index of ecological continuity with cyanolichens (ICEC) for to establish the degree of alteration of this natural ecosystem. The total richness of lichenized fungi was 33 species, 3 of which are new records for Chile: Fissurina triticea; Pyrenula neglecta and Sticta subcaperata. A statistically significant relationship was founded between cyanolichens and upper-stem volume, which could indicate preference of this type of lichens by forest ecosystem with a large upper-stem volume. In basis of the ICEC proposed in this work, Mocha Island National Reserve is defined as an altered ecosystem.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno