Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pollination and breeding system in Adesmia bijuga Phil. (Fabaceae), a critically endangered species in Central Chile

    1. [1] Universidad de Talca

      Universidad de Talca

      Provincia de Talca, Chile

    2. [2] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Gayana botánica, ISSN-e 0717-6643, ISSN 0016-5301, Vol. 69, Nº. 2, 2012, págs. 286-295
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Polinización y sistema reproductivo en Adesmia bijuga Phil. (Fabaceae), una especie en peligro crítico en Chile central
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Adesmia bijuga Phil. es una especie arbustiva endémica de Chile central, clasificada como especie en peligro crítico. Después de más de 100 años desde su descripción original por R.A. Philippi (1884), la especie fue redescubierta exclusivamente en dos localidades de la Región del Maule. Una de ellas, en el Fundo San Pedro-Las Cañas, se encuentra cercana a la extinción, en un hábitat perturbado debido a plantaciones de Pinus radiata. Este estudio examinó la biología de la polinización y el sistema reproductivo de A.bijuga, que podrían explicar su restringido número de plantas. Se estimó la composición de polinizadores atraídos por las flores y la tasa de visita. Con el objetivo de caracterizar el sistema reproductivo en A. bijuga se realizaron tratamientos manipulativos para cuantificar la capacidad de autofertilización, el nivel de aseguramiento reproductivo y la limitación de polen. Los resultados de este estudio indican que A. bijuga es visitada solamente por polinizadores que pertenecen al orden himenóptera. El ensamble de polinizadores no varió temporalmente durante el periodo de floración, siendo Bombus dahlbomii el visitador más frecuente. A. bijuga presentó un sistema reproductivo mixto, con polinización cruzada y autopolinización. El rango de fructificación varió entre 20% a 60% en ausencia y presencia de polinizadores, respectivamente. Esta capacidad de autopolinización podría proveer de aseguramiento reproductivo cuando los polinizadores fallan. Tratamientos con suplemento de polen no incrementaron el éxito reproductivo, sugiriendo que la especie no se encuentra limitada de polen. El taxon mostró capacidad de formar semillas asexualmente sin la ocurrencia de fertilización (agamospermia). Todos estos factores podrían ayudar a explicar cómo esta especie es capaz de persistir en el tiempo en una población pequeña y aislada. Finalmente, este trabajo discute cómo los resultados de este estudio pueden ser aplicados en futuras medidas para la conservación de A. bijuga.

    • English

      Adesmia bijuga Phil. is an endemic shrub in central Chile, classified as a critically endangered species of plant. After more than 100 years since its original description by R. A. Philippi (1884), the species was rediscovered exclusively in two locations of the Maule Region. One of them, Fundo San Pedro-Las Cañas, is close to extinction with a low number of shrubs, occurring in a disturbed habitat due to plantations of Pinus radiata. This study examined the pollination biology and breeding system of A. bijuga in order to explain their small number of shrubs. We estimated composition of pollinator species attracted to flowers and visitation rates. In order to describe its breeding system in A. bijuga we used manipulated treatments to estimate autonomous self-pollination, level of reproductive assurance and pollen limitation. The results of this study indicate that only pollinators from the order Hymenoptera visit A. bijuga. The pollinator assemblage did not show temporary variation during the flowering season, with Bombus dahlbomii as its most frequent visitor. A. bijuga showed a mixed mating system that involves both cross- and self- pollination. The fruit set ranges from 20% to 60% in the absence or presence of pollinators, respectively. This selfing ability would provide reproductive assurance when pollinators fail. The taxon showed ability of asexual formation of seeds without the occurrence of fertilization by agamospermy. Supplemental outcross pollen did not increase female reproductive success, suggesting that the species is not pollen limited. All these factors may help to explain how this species has been able to survive over time in a small and isolated population. Finally, this work discusses how the results of our study can be applied to future A. bijuga conservation measures.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno