Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Influencia del sustrato en la composición de la ictiofauna en zonas someras de la laguna costera Barra de Navidad, México

Yureidy Cabrera-Paez, Consuelo Aguilar Betancourt, Gaspar González Sansón

  • español

    Resumen Introducción: Las lagunas costeras son hábitats importantes para los peces costeros y juegan un rol esencial como áreas de crianza para muchas especies. Mientras que los efectos de la salinidad y la temperatura sobre la abundancia de los peces han sido bien documentados, las investigaciones sobre la influencia de las características del sustrato son más escasas. Objetivo: Investigar la correlación de la salinidad, la temperatura y las características del sedimento con las variaciones espaciales y temporales de la composición de la ictiofauna en las zonas someras de la laguna costera Barra de Navidad. Métodos: Se tomaron muestras de la ictiofauna con un chinchorro playero a lo largo de un periodo de dos años en cuatro sitios de la laguna. La salinidad y la temperaturadel agua se midieron simultáneamente con las operaciones de muestreo. Se determinaron el tamaño de partículas del sedimento y su contenido de materia orgánica en cuatro momentos a lo largo del periodo de muestreo.Métodos multivariantes fueronutilizados para el análisis de los datos. Resultados: Un total de 13 487 peces pertenecientes a 69 especies fueron recolectados, pero solo cinco taxones(Eucinostomus currani, Mugil setosus, Anchoa sp., Diapterus brevirostris, Centropomus robalito) conformaron más del 80 % de los individuos. Se encontraron diferencias significativas en la composición de la ictiofauna entre todos los sitios de muestreo y entre las estaciones del año. El análisis de redundancia mostró que los cambios en la ictiofauna estuvieron relacionados principalmente con el porcentaje de lodo y el contenido de materia orgánica del sedimento, como expresión de un gradiente espacial. La influencia de la salinidad y la temperatura fue significativa también, pero estas variables explicaron una proporción menor de la variabilidad observada y estuvieron relacionadas principalmente con los cambios estacionales. Conclusiones: El tamaño de las partículas del sedimento y el contenido de materia orgánica del mismo son los factores abióticos más importantes que influyen en los cambios espaciales de la composición de la ictiofauna. Los cambios estacionales estuvieron correlacionados con cambios en la salinidad y la temperatura, pero podrían estar vinculados también a procesos biológicos como la reproducción y el reclutamiento.

  • English

    Abstract Introduction: Coastal lagoons are important habitats for coastal fishes playing an essential role as nursery areas for many species.While the effects of salinity and temperature on fish abundance spatial and temporal variation have been well documented, research on the influence of substrate characteristics is scarce. Objective: To investigatethe correlation of salinity, temperature and sediment characteristics with spatial and temporal variations of the ichthyofauna composition in Barra de Navidad coastal lagoon´s shallow zones. Methods: Samples of ichthyofauna were taken with a beach purse seine along a period of two years in four sites. Water salinity and temperature were measured simultaneously with fish sampling operations. Sediment particle size and organic matter content were determined four times at each site during the sampling period. Multivariate methods were used for data analyses. Results: A total of13 487 fish pertaining to 69 species were collected, but only five taxa (Eucinostomus currani, Mugil setosus, Anchoa sp., Diapterus brevirostris, Centropomus robalito) made up more than 80 % of the individuals. Significant differences among all sampling sites and between seasons were found for the ichthyofauna composition. Redundancy analysis showed that changes in ichthyofaunal composition were mainly related to the percentage of mud and organic matter in sediments expressing a spatial gradient. The influence of salinity and temperature was also significant, but these variables explained a smaller proportion of the observed variability and were related mainly to seasonal changes. Conclusions: Sediment particle size and organic matter content are the most important abiotic factors influencing spatial changes in shallow water ichthyofaunal composition. Seasonal changes were correlated with changes in salinity and temperature but could also be related to biological processes such as reproduction and recruitment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus