Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores sociales relacionados con embarazos en la adolescencia

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 7, Nº. 10 (OCTUBRE 2022), 2022, págs. 569-587
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El embarazo en la adolescencia ha sido ampliamente estudiado y los factores sociales han sido tema de debate. Se realizó un estudio no experimental, descriptivo, transversal, cualitativo, se trabajó con 50 adolescentes. Se halló que la mayoría de las adolescentes tenían edad entre 15 a 19 años, correspondían a familias de padres separados, se evidenció disfuncionalidad leve. El nivel socioeconómico de las familias es percibido como medio, el nivel educativo de las madres es más alto que en el de los padres, en ambos predomina el bachillerato. Los factores sociales encontrados en mayor cantidad fueron religión católica, haber sido educada con la idea de que la mujer nació para casarse, problemas de drogadicción en la familia. La comunicación de las familias fue autodefinida como buena. En cuanto a factores de educación, la mayoría de las adolescentes sí recibieron información sobre métodos anticonceptivos, pero no sobre embarazo adolescente, sintieron presión de iniciar su vida sexual por sus amigos, no querían sentirse solas, querían mayor aceptación social, y una cuarta parte de ellas tuvo que trabajar desde edades tempranas. Se diseñó una estrategia de intervención basada en los resultados hallados, con lo cual se brindó educación a las adolescentes y sus familias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno