Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estado de conservación de la flora nativa de las regiones de Arica-Parinacota y de Tarapacá, Chile

Alejandro Gatica-castro, Alicia Marticorena, Gloria Rojas, Gina Arancio, Francisco A. Squeo

  • español

    El estado de conservación de la flora nativa a una escala administrativa como la regional es útil para implementar medidas que reduzcan la pérdida de biodiversidad a nivel local. En este trabajo se clasifica la flora nativa de las regiones de Arica-Parinacota y de Tarapacá según su estado de conservación, utilizando una base de datos de 7.432 registros geo- referenciados que corresponden a 717 especies vasculares nativas. La clasificación se realizó utilizando principalmente los criterios de distribución geográfica de UICN (versión 3.1). Un 27,6% de las especies nativas presentes en estas regiones presentan problemas de conservación (3,2% En Peligro y 24,4% Vulnerable). En la Región de Arica y Parinacota las especies amenazadas alcanzarían el 34,4% de la flora nativa y el 24,3% en la Región de Tarapacá. La flora nativa de estas dos regiones tiene un grado de amenaza mayor que los encontrados en las regiones de Antofagasta, Atacama o Coquimbo. Esto se explica parcialmente por distribuciones restringidas (bajas extensiones de la presencia y/o áreas de ocupación) sumado a una disminución en la calidad de su hábitat.

  • English

    Knowledge of the conservation status of the native flora at an administrative level, such as the regional level, is useful to take actions to reduce biodiversity loss at a local level. In this study, we classified the native flora of the Arica-Parinacota and Tarapacá Regions according to its conservation status using a database of 7,432 geo-referenced records corresponding to 717 native vascular species. The classification was carried out using mainly geographical criteria of IUCN (version 3.1). A 27.6% of the native species in these regions have conservation problems (3.2% Endangered and 24.4% Vulnerable). In the Arica-Parinacota and Tarapacá Regions, 34.4% and 24.3% of the species, respectively are threatened. The native flora of these two regions has a greater degree of threat than that found in either Antofagasta, Atacama or Coquimbo. This is partially explained by restricted distributions (extent of occurrence and/or area of occupancy) combined with a decline in habitat quality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus