Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Disidencias sexogenéricas en “ciudades de tipo ascético”. Cotidianidades fuera de la norma nacionalcatólica en la Zamora tardofranquista

    1. [1] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

  • Localización: Cuadernos de historia contemporánea, ISSN-e 1988-2734, ISSN 0214-400X, Nº 46, 2024 (Ejemplar dedicado a: Dossier: Vidas cotidianas LGBT bajo el franquismo y la Transición), págs. 87-106
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sex-generic dissidence in “ascetic type towns”. Everyday lives out of the nationalcatholic norm during late Francoism in Zamora
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las vidas cotidianas de los y las disidentes sexuales y/o de género han sido poco trabajadas en las ciudades pequeñas de provincia. Este trabajo se propone comenzar a rellenar este espacio historiográfico en la ciudad de Zamora, donde la ausencia de trabajos sobre esta temática es más que patente. Para ello, se han consultado expedientes de peligrosidad social emitidos por la justicia especial franquista y sentencias producidas por la justicia ordinaria; además se han realizado entrevistas personales en profundidad a disidentes sexuales que vivieron en la localidad durante los últimos años del franquismo. Así, el relato historiográfico resultante explicita las peculiaridades de las vidas cotidianas disidentes en la Zamora del último franquismo, subrayando la coerción de la moral sexual ya en la escuela, para continuar analizando la represión judicial y su sesgo de clase. El texto también recoge estrategias como la migración sexual o “sexilio”, y profundiza en la familia no sólo como elemento discriminatorio, sino también como un factor determinante a la hora de que los homosexuales de la ciudad permanecieran en ella. Por último, se comienza a indagar en una suerte de “gueto dorado”, que se comenzó a formar en la ciudad a la muerte del dictador Francisco Franco. En todo caso, la socialización se produciría en los bares y no en las cabeceras de las manifestaciones, como sí ocurriría en las grandes urbes antes de la desmovilización propia del desencanto.

    • English

      Daily lives of sexual or gender dissident people have not yet been studied in small provincial cities. This work tries to fulfill this historiographical void referred to Zamora city, where the lack of these works is clear. In order to approach this task, we have consulted social dangerousness files emitted by the Francoist justice and we have done some personal interviews with sexual dissidents who lived in this city during the last period of Franco regime. So, the resultant historiographical account explains the characteristics of dissident people´s daily lives in the Zamora of the last Francoism, highlighting the coercion of sexual moral from school, and to go on analyzing the judicial repression and its relationship with social class. This text also refers to strategies such as sexual migration or “sexile”, and it focused on families, not only as a discriminatory element but also as a determining factor in the decision of the homosexual people on whether to stay in the city. Finally, it is the beginning of a kind of the inquiry of a “golden ghetto”, which started to be formed in the city when the dictator Francisco Franco died. Anyway, socializing processes took place in bars and not at the front of demonstrations as it happened in the big cities before the demobilization owned to disenchantment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno