Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perspectivas sistemáticas de Zamia (Zamiaceae) en Megaméxico: de la taxonomía alfa a los códigos de barras genéticos

    1. [1] Universidad Veracruzana

      Universidad Veracruzana

      México

    2. [2] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Revista Mexicana de Biodiversidad, ISSN 1870-3453, ISSN-e 2007-8706, Vol. 82, Nº. 2, 2011
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Systematic perspectives on Zamia (Zamiaceae) in Megamexico: from alpha taxonomy to genetic barcodes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El género Zamia en Megaméxico cuenta con 22 especies descritas y una entidad en el estatus de species dubium (Z. verschaffeltii). En las últimas décadas, el género Zamia ha recibido atención en tratamientos florísticos regionales, y de manera sobresaliente en una monografía especializada. Además, algunas especies del género han sido objeto de varios estudios recientes en citogenética, ecología y genética de poblaciones. El objetivo de este trabajo es presentar información actualizada sobre las especies de Zamia que se distribuyen en Megaméxico, con base en una revisión de ejemplares de herbario y trabajo de campo. Adicionalmente, se hace énfasis en los complejos de especies que aún requieren investigación para el esclarecimiento de sus límites taxonómicos. La discusión plantea la necesidad de realizar investigación en el aspecto poblacional con datos moleculares, mediante códigos de barras de ADN (DNA barcoding). Se concluye que la creación de una base de datos moleculares que funcione como “biblioteca de referencia de códigos de barras” para todas las especies de Zamia en Megaméxico sería de utilidad en aspectos sistemáticos, dentro de los cuales destaca la automatización de la identificación de especies, tanto en el campo como en colecciones biológicas. Dicha base de datos daría servicio a múltiples sectores sociales que son usuarios del conocimiento taxonómico especializado ―por ejemplo, la industria forestal, las aduanas e instancias conservacionistas interesadas en diagnosticar especies de manera rápida y confiable, especialmente ante el tráfico ilegal de ejemplares.

    • English

      The genus Zamia in Megamexico includes 22 described species and one entity in the species dubium category (Z. verschaffeltii). During the last 2 decades, the genus Zamia has received attention in regional floristic treatments and, outstandingly, in a specialized monograph. Besides, some species in the genus have been the focus of several recent cytogenetic, ecological and population genetic studies. The objective of this work is to present updated information on the species of Zamia distributed in Megamexico, on the basis of a revision of herbarium specimens and fieldwork data. In addition, we emphasize that research is needed in some species complexes, in order to clarify their taxonomic limits. We discuss the need to conduct population-level research with molecular data, according to the DNA barcoding approach. We conclude that the creation of a molecular database that functions as a ‘DNA barcodes reference library’ for all Zamia species will be useful for systematic aspects, particularly automatization of species identifications, both in the field and in biological collections. At the same time, such databases would be helpful for multiple social sectors that employ specialized taxonomic knowledge –for instance, the forestry industry, customs and conservationist bodies interested in the rapid and reliable diagnosis of species, particularly in the face of illegal trade of specimens.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno