Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Medicina Espacial y Astronomía en Chile: Futuro esplendor

  • Autores: Eduardo Ávila, Juan Carlos Beamín Muhlenbrock
  • Localización: Revista Médica de Chile, ISSN-e 0034-9887, Vol. 151, Nº. 5, 2023, págs. 639-648
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Advancing Space Medicine and Astronomy in Chile for Health on Earth
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN El cielo de Chile cuenta con las condiciones ideales para la astronomía a nivel mundial, lo que ha conllevado un desarrollo científico importante para el país en esta y otras áreas. En los próximos años varias misiones espaciales sucederán, siendo de importancia para su éxito la salud de los tripulantes. La medicina espacial se preocupa y estudia los cambios en la fisiología humana en el espacio, la que se ve alterada en su totalidad. Es fundamental el entendimiento de la patología en el ambiente espacial para el desarrollo de contramedidas para mitigar los diferentes riesgos, siendo uno de los principales la radiación espacial entre otros. El desarrollo de esta área de la medicina permitirá nuevos avances en la salud en la Tierra.

    • English

      The sky of Chile has the ideal conditions for astronomy worldwide, which has led to crucial scientific development for the country in this and other areas. In the coming years, several space missions will occur, the crew members' health being essential for their success. Space medicine studies the changes in human physiology in space, which is entirely altered. It is essential to understand the pathology in the space environment to develop countermeasures to mitigate the different risks, one of the main ones being space radiation, among others. The development of this area of medicine will allow new advances in health on Earth.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno