Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Construcción y validación de una herramienta de auto instrucción para el Buen Trato en el encuentro clínico

Angelina María Dois Castellón, Paulina Bravo Valenzuela, Alejandra Martínez Pereira

  • español

    RESUMEN Introducción: El Buen Trato es una forma de relación entre profesionales y usuarios del sistema de salud, basada en un profundo respeto y valoración de la dignidad de la persona. Objetivo: Describir el proceso de diseño y validación de la Herramienta de auto instrucción para el Buen Trato en el encuentro clínico. Método: Estudio de métodos mixtos basado en el análisis de contenido propuesto por Kyngas sobre una muestra de docentes clínicos y estudiantes de pregrado, revisión sistemática de la literatura científica y el consenso y opinión de expertos nacionales en educación en salud. Los datos se obtuvieron mediante grupos focales y encuestas. Resultados: Se construyó una Herramienta de autoevaluación del Buen Trato (HBT) durante el encuentro/atención clínica formada por tres instrumentos: a) Pauta de Autoevaluación; b) Lista de acciones relacionadas con las dimensiones del Buen Trato en el encuentro clínico y c) Pauta para la elaboración de un Plan Personal de mejora y seguimiento. Conclusiones: Los resultados muestran que el Buen Trato requiere profesionales responsables de su quehacer, que hayan alcanzado las competencias para brindar una atención de salud respetuosa. La HBT puede entenderse como una propuesta de mejoramiento continuo en la formación clínica de estudiantes y profesionales de la salud.

  • English

    Introduction: Respectful care is a relationship between professionals and patients based on deep respect and assessment of the person's dignity. Aim: Describe the design and validation process of the auto-instruction tool for Respectful Care in healthcare. Method: A mixed methods study based on the content analysis proposed by Kyngäs was conducted with a sample of clinical teachers and undergraduate students, a systematic review ofscientific literature, and the consensus and opinion of national experts in health education. The data were obtained through focus groups and surveys. Results: A Respectful Care self-instruction tool was built by three instruments: a) assessment guideline; b) a List of actions related to the dimensions of respectful care and health care, and c) a Modelfor elaborating a personal improvement and monitoring plan. Conclusions: The results of this study show that Respectful care requires professionals responsible for their work who have achieved competencies to provide respectful health care. In that sense, HBT can be understood as a proposalfor continuous improvement in the clinical training of students and health professionals.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus