Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aportes a la extensión universitaria desde la docencia. Caso: Práctica de Formulación, Evaluación y Administración de Proyectos, desarrollada en la Escuela de Planificación y Promoción Social de la Universidad Nacional

    1. [1] Universidad Nacional
  • Localización: Universidad en diálogo: Revista de Extensión, ISSN-e 2215-2849, ISSN 2215-4752, Vol. 12, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: (July-December)), págs. 11-29
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Contributions From Teaching to University Extension. Case: Practice of Formulation, Evaluation and Management of Projects, Developed at the School of Planning and Social Promotion of the National University
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo pretende mostrar una experiencia respecto a la vinculación entre la docencia y la extensión universitarias desde el curso denominado Práctica de Formulación, Administración y Evaluación de Proyectos, propuesto en el plan de estudios de la carrera de Planificación Económica y Social de la Universidad Nacional, Costa Rica. Se busca evidenciar resultados mediante la aplicación de entrevistas a estudiantes y al profesorado, así como identificar las ventajas de desarrollar procesos de docencia que permitan el acercamiento de la universidad a las comunidades, mediante acciones que generen espacios de participación y diálogo de saberes, resaltando no solo la contribución a grupos u organizaciones en sectores vulnerabilizados, sino los logros y aprendizajes para el estudiantado en su formación académica, lo cual a la vez realimenta la docencia.

    • English

      This article aims to show an experience concerning the link between teaching and university extension from the course “Practice of Formulation, Management, and Evaluation of Projects” proposed in the Economic and Social Planning career program of the National University of Costa Rica. It seeks to show results from interviews with students and teachers. It also aims to identify the advantages of developing teaching processes that allow the university to approach communities through actions generating spaces for participation and dialogue of different types of knowledge, highlighting not only the contribution to groups or organizations in vulnerable sectors but also the achievements and learning for the students in their academic training, which at the same time provides feedback for teaching.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno