Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación del proceso de obtención de composta por fermentación aerobia y adición de aceleradores biológicos.

    1. [1] Instituto Tecnológico de Boca del Río. Km. 12 carr. Veracruz-Córdoba, C.P. 94290. Boca del Río; Ver. México.
  • Localización: Revista de investigaciones marinas, ISSN-e 1991-6086, ISSN 0252-1962, Vol. 30, Nº. 1, 2009, págs. 79-83
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evaluation of the process of obtaining compost by aerobic fermentation and addition of biological accelerators.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El composteo es una alternativa para aprovechar los desechos y residuos orgánicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de dos aceleradores biológicos en la reducción del tiempo requerido para la degradación de la materia orgánica y elevar la calidad del producto final (composta). Los aceleradores utilizados fueron BIOCOMPOS de tipo comercial (BR1) y lodos activados provenientes del tratamiento de aguas municipales (BR2); además un ensayo testigo sin acelerador (BR3). Cada tratamiento tuvo sus respectivas réplicas. Los desechos orgánicos fueron picados y mezclados homogéneamente, se depositaron en los bio-reactores piloto diseñados en el Instituto Tecnológico de Boca del Río (ITBOCA), Veracruz, México. Se midió diariamente en cada bio-reactor la temperatura y tiempo de proceso durante un periodo de 28 días; el ensayo BR2 alcanzó una temperatura máxima de 56°C en un tiempo de 16 días, el cual fue el menor tiempo registrado. El BR1 alcanzó una temperatura de 54°C en el mismo tiempo que el BR2; sin embargo, ésta disminuyó rápidamente en comparación con BR2. El análisis químico de las compostas mostró que el tratamiento BR2 presentó los valores siguientes: Humedad 52%, Fósforo 0.78%, Nitrógeno 3.42% y Carbono 32%, con lo que demostró mejor composición que el BR1, en el cualse observó menor cantidad de nitrógeno y mayor porcentaje de humedad. De esta evaluación se sugiere que el tratamiento BR2 es una alternativa para la elaboración de composta de calidad en zonas rurales para sustituir en parte, los fertilizantes químicos.

        Aceptado: 9 de diciembre de 2008

    • English

      The compost making process may be considered as a feasible alternative to make a profitable use of organic waste so as to avoid its confinement or incineration, which can result in environmental problems and the economical cost involved in waste management. The aim of this study was to evaluate the effect of two biological catalysts in the reduction of time required to degrade the organic matter and to obtain a quality final product (compost) from the chemical view point. The catalysts used here were a commercial type product called “Biocompos” (BR1), and the activated mud or sediments from the municipal water treatment plant (BR2). In addition, a reference treatment without a catalyst (BR3) was included. All the treatments had their corresponding replicates. The organic waste was completely chopped and mixed homogenously. The temperature and time of compost making process were recorded every day during a period of 28 days. The obtained results from the compost chemical analysis of showed that the BR2 treatment presented the following results: humidity 52%, phosphorus 0,78%, nitrogen 3,42% and carbon 32%. Moreover, a better composition and quality were observed in BR2 than those of BR1, in which a lower amount of nitrogen (3.22%) and larger moisture content (60%) were observed. The latter affected negatively the compost quality of BR1. As a result of this evaluation it can be suggested that the BR2 treatment may be used as an alternative for the compost making process in rural areas, which could eventually substitute partially the chemical fertilizers.

        Accept: 9 de diciembre de 2008


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno