Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Social networks management and the new millenial digital consumer in a city of Perú

    1. [1] Universidad Nacional de Huancavelica

      Universidad Nacional de Huancavelica

      Ascension, Perú

  • Localización: COMUNI@CCIÓN: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, ISSN-e 2219-7168, Vol. 15, Nº. 1, 2024
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Gestión de redes sociales y el nuevo consumidor digital millennial en una ciudad del Perú
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La gestión de redes sociales ha experimentado una notable evolución, convirtiéndose en un elemento fundamental en la manera en que las personas se conectan y toman decisiones en línea. En la era actual, las redes sociales se han transformado en espacios esenciales de encuentro, donde tanto marcas como individuos interactúan, colaboran y comparten experiencias. Es por esta razón que esta investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la gestión de las redes sociales y el nuevo consumidor digital millennial en el distrito de Huancavelica, año 2020. Además, se busca conocer si hay relación entre las dimensiones Internet, medios sociales, usuarios y contenidos, y la variable "nuevo consumidor digital millennial". El estudio es de tipo básica, con nivel correlacional, con un diseño no experimental que empleó un muestreo probabilístico y estratificado. La población estuvo conformada por 15998 millennials (personas nacidas entre 1980 y 2000) del distrito de Huancavelica para el año 2020. La muestra fue de 376 millennials, y la recopilación de datos se realizó a través de una encuesta validada por tres expertos en el campo, y se midió la confiabilidad de esta mediante el coeficiente de alfa de Cronbach, dando un 0,831. Los resultados obtenidos revelaron un coeficiente de correlación Rho Spearman de 0.554 con un valor p=0.00> 0,005, lo que indica una relación positiva considerable entre la gestión de redes sociales y el nuevo consumidor digital millennial. Demostrando que, al realizar una gestión más efectiva de las redes sociales, se impulsa la evolución y el manejo de redes sociales por parte del consumidor digital millennial.

    • English

      Social networks management has undergone a remarkable evolution, becoming a fundamental element in the way people connect and make decisions online. In the current era, social networks have become essential meeting spaces, where both brands and individuals interact, collaborate and share experiences. It is for this reason that the main objective of this research is to determine the relationship between the management of social networks and the new millennial digital consumer in the district of Huancavelica, year 2020. In addition, it seeks to know if there is a relationship between the dimensions internet, media social, users and content, and the variable new millennial digital consumer. The study is of a basic type with a correlational level, with a non-experimental design that used probabilistic and stratified sampling. The population was made up of 15,998 millennials (people born between 1980 and 2000) from the Huancavelica district for the year 2020, the sample was 376 millennials and the data collection was carried out through a survey validated by three experts in the field and Its reliability was measured using Cronbach's alpha coefficient, giving 0.831. The results obtained revealed a Rho Spearman correlation coefficient of 0.554, with a p-value of 0.00, indicating a considerable positive relationship between social networks management and the new millennial digital consumer. Demonstrating that, by carrying out more effective management of social networks, the evolution of the millennial digital consumer is promoted.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno