Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estrategias didácticas para fomentar el pensamiento creativo en estudiantes de educación general básica, subnivel superior, en la Unidad Educativa “Juan Antonio Vergara Alcívar” del Cantón Junín

Kenia Dolores Moreira Chavesta, Lina Katiuska Cedeño Tuarez

  • español

    El pensamiento creativo desarrolla capacidades cognitivas del educando, promueve su aprendizaje, formando discentes más participativos. El estudio tuvo como objetivo analizar un conjunto de estrategias didácticas, que fomenten el pensamiento creativo en estudiantes de Educación General Básica, Subnivel Superior, de la Unidad Educativa "Juan Antonio Vergara Alcívar" del Cantón Junín. La investigación, de enfoque mixto, para la obtención de información se utilizaron técnicas como la encuesta y observación a estudiantes, así mismo se realizó entrevistas a expertos. Los resultados revelan una comprensión equilibrada de los beneficios y desafíos al implementar estrategias para promover el pensamiento creativo, destacando la importancia de la adaptación, la capacitación docente y el apoyo institucional en el éxito de estas iniciativas. En la observación se evidencia un panorama desafiante ya que existe la ausencia de claridad en la definición de objetivos relacionados con el pensamiento creativo por parte de los docentes. En conclusión, el uso del "aula invertida" es una estrategia que promueve la participación activa de los estudiantes, el uso de esta y otras estrategias responden a metodologías innovadoras para el desarrollo del pensamiento creativo en los diferentes entornos existentes en las aulas, siendo un factor esencial para la formación del alumnado.

  • English

    Creative thinking develops cognitive abilities of the learner, promotes their learning, and forms more participative learners. The study aimed to analyze a set of didactic strategies that foster creative thinking in students of Basic General Education, Upper Sublevel, at the "Juan Antonio Vergara Alcívar" Educational Unit in the Junín Canton. The research, with a mixed approach, used techniques such as surveys and observation of students, and interviews with experts to gather information. The results reveal a balanced understanding of the benefits and challenges of implementing strategies to promote creative thinking, highlighting the importance of adaptation, teacher training, and institutional support in the success of these initiatives. The observation shows a challenging panorama due to the lack of clarity in defining objectives related to creative thinking by teachers. In conclusion, the use of "flipped classroom" is a strategy that promotes active student participation. The use of this and other strategies responds to innovative methodologies for the development of creative thinking in different classroom environments, being an essential factor in student education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus