Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Foraminíferos bentónicos como indicador ambiental en arrecifes coralinos de un sector noroccidental de Cuba

Jazmín Y. Núñez Luis, Aida Caridad Hernandez Zanuy, Manuel Herrera Soto, Beatriz Martínez Daranas

  • español

    Los foraminíferos bentónicos marinos se utilizan con éxito para evaluar las condiciones del hábitat a través del estudio de sus comunidades o mediante el empleo de índices como el FoRAM y el índice de blanqueamiento de Amphistegina gibbosa (AMPHI). En el presente estudio se emplearon los criterios anteriores para evaluar las condiciones del hábitat en seis sitios de arrecifes coralinos de la costa norte de las provincias La Habana y Mayabeque en la región noroccidental de Cuba. Los valores obtenidos para el índice FoRAM (entre 4 y 5) indican que la calidad del agua en los sitios evaluados es adecuada para el crecimiento coralino, mientras que la densidad poblacional de A. gibbosa y el Índice AMPHI bajo muestran que la zona está impactada por un estrés fótico crónico asociado a blanqueamiento alto en todos los sitios de muestreo. Los resultados obtenidos indican que la calidad de agua no es el único factor estresante para los arrecifes coralinos estudiados. Estos se encuentran bajo un estrés fótico crónico y pudieran estar afectados también por la elevada hidrodinámica en la región.

      Recibido: 04.09.2021 Aceptado:22.09.2023 Editor: Ana María Suárez

  • English

    Marine benthic foraminifera are successfully used to assess habitat conditions, either through the study of their communities or through the use of indices such as FORAM and Amphistegina gibbosa bleaching index (AMPHI). In the present study, the abovementioned criteria were used to evaluate habitat conditions in six coral reef sites on the north coast of Havana and Mayabeque provinces in the northwestern region of Cuba. The FORAM index values (between 4 and 5) indicate that water quality in the evaluated sites is adequate for coral growth, while A. gibbosa population density (low AMPHI Index) shows that the area is impacted by a chronic photic stress associated with high bleaching at all sampling sites. The results obtained indicate that the water is not the only stressor for the studied coral reefs. These are under chronic photic stress and would be affected by the intense hydrodynamics in the region.

      Received: 04.09.2021 Accepted: 22.09.2023 Editor: Ana María Suárez


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus