Ayuda
Ir al contenido

Las TIC en la Educación Inclusiva: Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)

    1. [1] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

    2. [2] Instituto Central de Ciencias Pedagógicas
    3. [3] Ministerio de Educación
  • Localización: Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, ISSN-e 2707-2215, ISSN 2707-2207, Vol. 8, Nº. 1, 2024, págs. 8854-8869
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • ICT in Inclusive Education: Universal Design for Learning (UDA)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La tecnología despliega diversas utilidades, abarcando una amplia gama de servicios, con aplicaciones destacadas en el ámbito educativo. Diversos modelos teóricos se han dedicado al análisis de su implementación en entornos didácticos. Cuando se emplea desde una perspectiva pedagógica, la tecnología tiene el propósito de potenciar el aprendizaje de todos los estudiantes, siguiendo los estándares de accesibilidad digital. La accesibilidad al aprendizaje se respalda en los tres principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): representación, implicación y acción y expresión. La tecnología aporta una variedad de recursos y acciones tanto específicas para cada principio como integradas para los tres. El objetivo de este trabajo se basa en analizar el aporte de las TIC en la educación inclusiva como recurso de apoyo en la implementación del Diseño Universal de Aprendizaje. Se realiza un tipo de investigación descriptiva de carácter mixto con datos cuantitativos y recopilación de información para el análisis de corte cualitativo, el cual permitió conocer la percepción de un grupo de docentes frente al nivel de competencia en el que se encontraban, se tabajó con una muestra de 16 docentes de la Carrera de Informática de la Facultad de Filosofía de la Universidad Central del Ecuador. Como resultado de esta investigación, se obtuvo como resultado la percepción de los docentes quienes manifiestan tener un conocimiento claro del DUA, sin embargo existe el reto de la implementación de las TIC para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje en materia de inclusión educativa.

    • English

      The technology deploys various utilities, covering a wide range of services, with notable applications in the educational field. Various theoretical models have been dedicated to the analysis of their implementation in teaching environments. When used from a pedagogical perspective, technology has the purpose of enhancing the learning of all students, following digital accessibility standards. Accessibility to learning is supported by the three principles of Universal Design for Learning (UDL): representation, involvement and action and expression. Technology provides a variety of resources and actions, both specific to each principle and integrated for all three. The objective of this work is based on analyzing the contribution of ITC in inclusive education as a support resource in the implementation of the Universal Learning Design. A type of mixed descriptive research is carried out with quantitative data and collection of information for qualitative analysis, which allowed us to know the perception of a group of teachers regarding the level of competence in which they were, working with a sample of 16 teachers from the Computer Science Department of the Faculty of Philosophy of the Central University of Ecuador. As a result of this research, the perception of teachers who stated that they have a clear knowledge of the DUA was obtained; however, there is the challenge of implementing ICT to strengthen the teaching and learning processes in terms of educational inclusion. .


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno