Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis técnico y económico del sistema de producción de Theobroma cacao L. en el sur del departamento de Córdoba, Colombia

    1. [1] AGROSAVIA Centro de Investigación Turipaná (Cereté-Córdoba, Colombia)
  • Localización: Temas agrarios, ISSN-e 0122-7610, Vol. 28, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Continuous publication - Volume 28(2) of 2023), págs. 193-207
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Technical and economic analysis of the production system of Theobroma cacao L. in the south of the department of Córdoba, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La zona Sur del departamento de Córdoba Colombia, desde hace más de dos décadas ha venido impulsando el cultivo del cacao como alternativa productiva en la sustitución de cultivos ilícitos. No se evidenció un estudio que documente la caracterización técnica y económica del sistema de producción de cacao. El objetivo de este trabajo fue analizar desde el punto de vista técnico y económico el sistema de producción. La muestra estuvo  conformada por 158 agricultores seleccionados al azar. La información incluyó los aspectos relacionados con las practicas agronómicas empleadas en este sistema productivo, en los municipios de Montelíbano, Puerto Libertador, Tierralta y Valencia. Los retornos económicos se obtuvieron por la técnica del consenso con productores con experiencia. La edad promedio de los agricultores encuestados, fue de 57 años; de los cuales el 77% eran  del género masculino y el 23% pertenecían al género femenino . El nivel educativo que predominó fue   la básica primaria con un 54% y un 20% no tuvo acceso a ningún grado de escolaridad. El modelo de producción fue  el de agricultura familiar, los rendimientos promedio fueron  de 570 kg ha-1. Los ingresos promedio al año fueron  de $ 5.687.500 COP ha-1 los costos de producción estuvieron alrededor de $ 5.041.015 COP. ambos por hectárea lo que permite la generación de excedentes. La tasa interna de retorno de 36% fue mayor que el costo de oportunidad del capital. Se concluye que con la tecnología local se recuperan los costos y generan excedentes para el productor de 1658.984 COP por hectárea al año.

    • English

      The southern zone of the department of Córdoba Colombia, for more than two decades has been promoting the cultivation of cocoa as a productive alternative in the replacement of illicit crops. There is no evidence of a study documenting the technical and economic characterization of the cocoa production system. The objective of this work was to analyze the production system from a technical and economic point of view. The sample is made up of 158 farmers selected at random. The information included aspects related to this production system in the municipalities of Montelíbano, Puerto Libertador, Tierralta and Valencia. The economic returns were obtained by the technique of the concession with producers with experience. The producers with an average age of 57 years of which 77% are male and 23% are women, about the educational level, basic primary predominates with 54% and 20% not having access to any level of schooling. The production model is that of family farming, average yields are 570 k/ha-1. The average income per year is 5,687,500 $/ha-1 the costs are 5,041,015 COP. per hectare which allows the generation of surpluses. The internal rate of return is 36% higher than the capital opportunity cost. It is concluded that with the local technology the costs are recovered, and generate surpluses for the producer of 1658,984 COP per hectare per year.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno