Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caracterización de la producción de semillas de arroces regionales en la subregión de la Mojana.

Antonio María Martínez Reina, Shirley Pérez Cantero, José Gregorio Morales Angulo

  • español

    El cultivo del arroz forma parte de la economía de la subregión de la Mojana, la semilla es un insumo básico, que la producen los agricultores quienes han conservado el material genético año tras año. La literatura no reporta un estudio de caracterización de la producción, por esta razón esta investigación tuvo como objetivo caracterizar la producción de semilla de materiales regionales de arroz en esta región. Con datos de una encuesta formal estructurada aplicada a 95 agricultores seleccionados por muestreo aleatorio simple. Se usaron técnicas como frecuencias, tablas de contingencia, y estadísticas básicas. Además, la formulación de un modelo econométrico para estimar las funciones de oferta y demanda de semilla. Los resultados muestran que se trata de pequeños productores que en promedio siembran 1 hectárea, con nivel de escolaridad bajo, el 71% de la muestra encuestada ha cursado primaria. La edad promedio de los agricultores es de 52 años. Un 57% de los agricultores encuestados obtienen la semilla de la cosecha anterior. Se encontró que más de un 90% de los encuestados tienen probabilidad de aumentar el área cultivada y se calcula que esta podría crecer en 60 hectáreas. Se concluye que la demanda de semilla puede aumentar por el hecho que un 66% de la muestra siembra dos veces al año, lo cual permite inferir que en todo el año se requiere semilla y los meses donde más se siembra son diciembre, enero, febrero y marzo aprovechado la época seca con los llamados cultivos de sereno.

  • English

    Rice cultivation is part of the economy of the Mojana subregion, the seed is a basic input, produced by farmers who have conserved the genetic material year after year. The literature does not report a production characterization study, for this reason this research aimed to characterize the seed production of regional rice materials in this region. With data from a formal structured survey applied to 95 farmers selected by simple random sampling. Techniques such as frequencies, contingency tables, and basic statistics were used. In addition, the formulation of an econometric model to estimate the seed supply and demand functions. The results show that these are small producers who, on average, sow 1 hectare, with a low level of education, 71% of the surveyed sample has attended elementary school. The average age of the farmers is 52 years. 57% of the surveyed farmers obtain the seed of the previous harvest. It was found that more than 90% of those surveyed are likely to increase the cultivated area and it is estimated that this could grow by 60 hectares. It is concluded that the demand for seed may increase because 66% of the sample sows twice a year, which allows us to infer that seed is required throughout the year and the months where it is most sown are December, January, February. and March took advantage of the dry season with the so-called serene crops.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus