Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Trastornos musculoesqueléticos en profesores: Estudio de enfermería del trabajo

    1. [1] Universidade Federal do Pampa

      Universidade Federal do Pampa

      Brasil

    2. [2] Universidade Federal do Rio Grande Escola de Enfermagem
    3. [3] Universidade Federal do Rio Grande
  • Localización: Ciencia y enfermería, ISSN-e 0717-9553, Vol. 19, Nº. 3, 2013, págs. 83-93
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Musculoskeletal disorders in teachers: Occupational health nursing study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio tuvo como objetivo identificar las características del trabajo y sus implicaciones en la aparición de trastornos musculoesqueléticos en profesores. Este es un estudio descriptivo y exploratorio, realizado en el marco del proyecto de investigación “Salud, Riesgos y Enfermedades Ocupacionales - estudio integrado en diferentes ambientes de trabajo”. Para la recolección de los datos se utilizó un cuestionario que contempló variables relacionadas a la caracterización de los sujetos, aspectos ambientales de la escuela y de los trastornos osteomusculares. La población del estudio fue de profesores representantes de 27 escuelas en un municipio de Río Grande do Sul. El manejo de los datos se realizó a través de estadísticas descriptivas. Las características del entorno de trabajo que más se destacaron fueron: espacio insuficiente en el aula (59,5%)e inadecuación de los muebles que se utilizan en el desarrollo del trabajo (51,4 %). Las patologías más incidentales fueron el dolor lumbar (54,1%) y el dolor dorsal (56,8%). Los resultados permitieron la identificación de los síntomas y de las patologías entre todos los participantes investigados, sugiriendo, según el autorreporte de las profesoras, la posible influencia de las características y las condiciones del trabajo en la ocurrencia de los trastornos musculoesqueléticos. Se constata el conocimiento adquirido como indicativo de que el/la enfermero/a puede actuar frente a los riesgos y pérdidas que afectan a grupos específicos de profesionales, como los profesores.

    • English

      The aim of this study is to know the working features and the implications in the occurrence of osteomuscular disorders in teachers. This is a descriptive and exploratory study, conducted under the research project “Health, Risk and Illnesses - Integrated study in different work environments”. For data collection a questionnaire that included variables related to the characterization of subjects, aspects of the school environment and musculoskeletal disorders. The study’s population was of teachers who represented 27 schools in a city in Rio Grande do Sul. The data handling was done through descriptive statistics and theme analysis. Work environment characteristics that stood out were: not enough space in the classroom (59,5%) and inadequacy of the furniture used in the development of work (51,4%). The most incident pathologies were low back pain (54,1%) and back pain (56,8%). The results permitted the identification of symptoms and pathologies among all the researched participants, thus emerging the teachers self-report, the possible influence of features and teaching working conditions in the occurrence of osteomuscular disorders. The knowledge acquired elucidates a field of nursing for easing risks and losses that suffer specific professional groups, such as teachers.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno