Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


«La mujer lleva en su ignorancia el germen de su perdición». Prostitución pública e higienismo en Logroño durante el siglo XIX

    1. [1] Universidad de la Rioja
  • Localización: El Futuro del Pasado: revista electrónica de historia, ISSN-e 1989-9289, Nº. 15, 2024 (Ejemplar dedicado a: Escándalo: mujer, familia y vecindario (ss. XVI-XIX)), págs. 401-436
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • «Women Carry in their Ignorance the Germ of their Perdition». Public Prostitution and Hygienism in Logroño during the 19th Century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo, centrado en las estrategias de control de la prostitución y los conflictos que generó la política reglamentista entre vecinos, autoridades y prostitutas, aspira a contribuir al campo de investigación de la sexualidad y la Historia urbana en Logroño, una ciudad en la que aspectos como la reglamentación de la prostitución y la expulsión de mancebías del centro de la ciudad no han sido apenas tratados. A partir del estudio de la normativa municipal —entre otras fuentes primarias de carácter municipal— y de fuentes hemerográficas se ha analizado el verdadero alcance del sistema reglamentista, así como las tensiones que esta actividad generó entre los vecinos. Las fuentes muestran dos modelos de ciudad, por un lado, el espacio moderno ambicionado por la burguesía, en el que los grupos marginales no tenían cabida y por otro, los barrios degradados en los que, a pesar de las quejas de los vecinos, se situó el comercio sexual, aspecto trabajado mediante cartografía digital a partir de los planos de Luis Barrón y Gabriel Vizmanos.

    • English

      This article focuses on the strategies to control prostitution and the conflicts that regulatory policy generated among neighbours, authorities and prostitutes, with the aim of contributing to the field of research on sexuality and urban history in Logroño, a city in which aspects such as the regulation of prostitution and the expulsion of brothels from the city center have hardly been treated. From the study of municipal regulations —among other primary sources of municipal archives— and newspaper sources, the true scope of the regulatory system will be analysed, as well as the tensions that this activity generated among the neighbours. The sources show two models of city, on the one hand, the modern space coveted by the bourgeoisie, in which marginal groups had no place, and on the other hand, the degraded neighbourhoods in which, despite the complaints of the neighbours, the sex trade was located, a topic analysed through digital cartography from the plans of Luis Barrón and Gabriel Vizmanos.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno