Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La emoción comunitarista católica y foral patriótica y la comunidad de los vencedores en Navarra en el verano de 1936. El papel de Eladio Esparza como gestor de emociones colectivas

    1. [1] Universidad de Zaragoza
  • Localización: El Futuro del Pasado: revista electrónica de historia, ISSN-e 1989-9289, Nº. 15, 2024 (Ejemplar dedicado a: Escándalo: mujer, familia y vecindario (ss. XVI-XIX)), págs. 775-816
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Catholic-Communitarian and Foral-Patriotic Emotion and the Community of the Victors in Navarra in the Summer of 1936. The Role of Eladio Esparza as a Manager of Collective Emotions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo nos disponemos a examinar las características de los dos actos más importantes de emotividad catártica celebrados en Pamplona en el verano de 1936, y que se corresponden con ritos de comunión litúrgica, pero también, al menos uno de ellos, de sacrificio, expiación y castigo. Esos actos actuaron como configuradores de la comunidad emocional del bando sublevado. Asimismo, analizaremos la incidencia, en ese mismo plano articulador de dicha comunidad, de la política de exaltación de los muertos propios promovida en Navarra desde las primeras semanas, en paralelo a aquellos actos. Por último, estudiamos el papel de Eladio Esparza, subdirector de Diario de Navarra y delegado de prensa del Requeté, como gestor más destacado de emociones colectivas a lo largo de la guerra, sobre todo, en Navarra (función en la que destacó junto al falangista Yzurdiaga y al carlista López Sanz), pero también en Álava, donde fue gobernador civil.

    • English

      In this article we are going to examine the characteristics of the two most important acts of cathartic emotionality celebrated in Pamplona in the summer of 1936, and which correspond to rites of liturgical communion, but also, at least in one instance, of sacrifice, expiation and punishment. These acts acted as configurators of the emotional community of the rebel side. Likewise, we will analyze the incidence, in the articulation of said community, of the policy of exaltation of the dead promoted in Navarra from the first weeks, in parallel to those acts. Lastly, we will study the role of Eladio Esparza, deputy director of Diario de Navarra and press delegate for Requeté, as the most prominent manager of collective emotions throughout the war, especially in Navarre (where he was one of the three people who stood out in that role, along with the falangist Yzurdiaga and the carlist López Sanz), as well as also in Alava where he was civil governor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno