Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis e interpretación de estados financieros bancarios

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables. Lima, Perú
  • Localización: Quipukamayoc, ISSN-e 1609-8196, ISSN-e 1609-8196, ISSN 1560-9103, ISSN 1560-9103, Vol. 3, Nº. 6, 1996, págs. 9-14
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En los cursos de nivel superior que se dictan en las Facultades de Ciencias Contables,Ciencias Administrativas y Economía con los nombres de"Formulación y Valuación de Estados Financieros", "Análisis e Interpretación de Estados Financieros" y otros con denominación más o menos parecida, incluyendo en ellos la bibliografía correspondiente, se enseña a los alumnos la forma cómo se preparan, analizan e interpretan los Estados Financieros de las diferentes ramas de las "empresas mercantiles" (comercio, industria, agricultura, minería, construcción, servidos, etc.) que utilizan el llamado "Plan Contable General Revisado" y que cumplen, además, con las normas para su presentación y auditoría emanadas de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores(CONASEV), con sus respectivos ratios, índices, porcentajes, etc. que permiten, precisamente, interpretar lo que en determinado momento muestran las cifras de sus Balances Generales y Estados de Ganancias y Pérdidas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno