Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La supremacia de los PCGA (principios de contabilidad generalmente aceptados)

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables. Lima, Perú
  • Localización: Quipukamayoc, ISSN-e 1609-8196, ISSN-e 1609-8196, ISSN 1560-9103, ISSN 1560-9103, Vol. 5, Nº. 9, 1998, págs. 103-106
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los estados de cuentas financieros, los estándares de reportes financieros y reglamentos se basan en los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA), los cuales describen los métodos para medir la ganancia y valorar activos y pasivos, así como conocer qué información debería ser descubierta en estados de cuentas financieros. Si usted lee los estados de cuentas financieros de una empresa usted está autorizado a asumir que la empresa ha usado los PCGA al proveer adecuado descubrimiento de sus flujos de caja y ganancia y también su condición financiera al final de un período financiero. Si los estados de cuentas financieros violan los PCGA y usted sufre una pérdida debido a que usted tomó la información financiera al pie de la letra, o sea en valor nominal (usted hizo decisiones basadas en la información contable de los estados de cuenta), usted posiblemente tenga base para enjuiciar a la empresa por daños. Por esta razón y no por otra, los gerentes de empresas deberían estar al tanto de los PCGA y deberían de asegurarse de que sus contadores aplican los PCGA en la preparación de los estados de cuentas financieros de la empresa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno