Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El enfoque institucional: Un paradigma para la economía peruana

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables. Lima, Perú
  • Localización: Quipukamayoc, ISSN-e 1609-8196, ISSN-e 1609-8196, ISSN 1560-9103, ISSN 1560-9103, Vol. 11, Nº. 21, 2004, págs. 41-47
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Douglass North -Premio Nobel de Economía en 1993-- analizó el papel que cumplen las instituciones en el crecimiento económico. Una economía sin sistemas institucionales administrativos capaces de manejar adecuadamente los programas de desarrollo económico difícilmente asegura n el crecimiento económico. Las economías subdesarrolladas como la nuestra no cuentan con sistemas institucionales eficaces. En ese entender, el Enfoque Institucional o Nueva Economía Institucional incorpora la Teoría de las Instituciones a la Teoría Económica. Enfatiza que la estructura de incentivos de la sociedad -que es fundamental para el proceso de cambio- es una función de la estructura institucional de la sociedad. En ese sentido, el presente artículo sostiene la necesidad impostergable del fortalecimiento institucional en nuestro país para manejar adecuadamente los programas de desarrollo y asegurar el crecimiento económico sostenido. Se presenta el marco teórico y conceptual de las instituciones y organizaciones, la importancia de los derechos de propiedad, un breve análisis de la debilidad institucional y el fortalecimiento institucional, concluyendo con las ideas más importantes de este enfoque.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno